INFRAESTRUCTURA 

La Provincia inauguró un nuevo Centro de Salud en Pila 

Viernes 12 de Septiembre 2025 

Nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Héroes de la Pandemia” en Pila 

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud “Héroes de la Pandemia” en la localidad de Pila que permitirá fortalecer la promoción, prevención y asistencia sanitaria para la comunidad. 

La obra consistió en la ejecución de un edificio de 506 m² en total, sobre un terreno cedido por la Municipalidad, que cuenta con 6 consultorios para la atención clínica general, ginecológica y odontológica; una sala de enfermería; áreas de administración y dirección; vacunatorio, farmacia con depósito y sanitarios.  

Asimismo, se realizó la provisión del equipamiento y el mobiliario necesario para su funcionamiento, además de un gabinete de tubos de oxígeno, grupos electrógenos y un amplio Salón de Usos Múltiples. 

El nuevo CAPS permitirá mejorar la calidad de la cobertura sanitaria pública en el primer nivel de atención en la localidad de Pila, brindando condiciones edilicias óptimas y renovadas para que el acceso a la salud sea confortable e inmediato para las vecinas y los vecinos del distrito.  

Además, se ofrecerán diversas prestaciones de atención primaria, facilitando la prevención, el diagnóstico temprano y el seguimiento de diversas patologías, además de que permitirá descentralizar el servicio médico, aliviando la demanda sobre los hospitales de mayor complejidad de la zona. 

Desde el 2019, el Ministerio de Infraestructura y el Ministerio de Salud ya inauguraron 200 Centros de Atención Primaria de la Salud de la Provincia y cuentan con otros 20 en ejecución. 

A través del eje de Infraestructura del Cuidado, el Ministerio promueve el derecho a cuidar y ser cuidado, fortaleciendo el sistema público en todo el territorio, con obras y proyectos que permiten ampliar y mejorar los espacios existentes para la asistencia integral de la ciudadanía, con el foco en la salud, los géneros, la niñez, las juventudes, las personas mayores y las personas con discapacidad. 

Compartir esta nota