Este viernes se pone en marcha la 11ma. edición del evento que combina la muestra de autos antiguos y tuneados con la música y la gastronomía se llevará a cabo desde hoy hasta el domingo en el Paseo de la Ribera. Uno de los integrantes de la organización aseguró que “el año pasado hubo más de 20 mil personas“.
En la jornada de hoy se estará poniendo en marcha la edición número 11 del Rojas Hot Rod, un evento que desde sus inicios ha tenido una gran aceptación por la comunidad, que vive un fin de semana diferente mirando de cerca a los autos más extravagantes, máquinas antiguas, tuneadas y con diferentes tipos de modificaciones, todo eso amenizado por la mejor música, con la presencia de bandas locales y de la zona, y la rica gastronomía, a cargo de diferentes instituciones.
El Rojas Hot Rod comienza en la jornada de hoy con el arribo de las primeras máquinas al Paseo de La Ribera, lugar donde se viene desarrollando el evento en las últimas ediciones.
“El Rojas Hot Rod es un evento para que lo pueda disfrutar la gente que viene, para generar turismo en la ciudad, para que los comercios trabajen, y también para ayudar a distintas instituciones y entidades de bien público“, señaló Juan Pedro López, uno de los principales responsables de la organización.
El organizador contó que “el año pasado, entre los tres días, pasaron entre 20 y 30 personas, es mucha gente la que nos acompaña, y después estamos contando aproximadamente 600 autos que vienen a exponer“.
“Este año no vamos a hacer el cerdo por cuestiones de costos, la situación que estamos viviendo es compleja y se ha descartado esa posibilidad, pero el evento seguirá siendo el mismo de siempre, con todos sus atractivos“, explicó.
“El evento inicia oficialmente el viernes a las 10:00 horas, con la llegada de los primeros autos, mientras tanto vamos ajustando los últimos detalles como para que el día sábado, cuando ingresa la mayor cantidad de gente, no falte nada“.
Sobre las 18:00 horas será el momento de escuchar al guitarrista rojense Juani Di Cassoli, luego seguirá Evangelina Franzossi, de Salto, que canta rock con pistas, y posteriormente la banda “Under Jack“, de Chacabuco, en tanto cerrará la jornada con el conocido karaoke.
“Vendrá gente con vehículos muy raros, algunas bicicletas que no se ven habitualmente, como por ejemplo una que anda a vapor, y por supuesto estoy al tanto que se están armando muchos autos, incluso muchos que el año pasado no estuvieron, y hay grupos que me están avisando que van a venir de otros lugares“, indicó Juan Pedro López en Radio Rojas, en la previa al gran evento.
Continuando con las actividades del fin de semana, en la jornada de mañana se producirá el masivo arribo de los autos, habrá fileteadores que pintarán las máquinas, mientras que sobre las 15:00 horas comenzarán las bandas y tendremos aviones haciendo acrobacias, contando con el apoyo de la gente del AeroClub.
Respecto a lo musical iniciará la banda Vamos Viendo, de Inés Indart, luego la cantante saltense Agostina Barrientos, que viene de participar en un concurso en España, luego va “Coincidencias“, una grupo de Rojas, posteriormente la banda juninense “Que sea Rock“, y seguirá “La “Dracu Stone“, cerrando la jornada “Botija Rapado“.
Destacó Juan Pedro que “este año tuvimos la posibilidad de que algunas empresas se sumen a dar una colaboración al evento, por ejemplo Mariano Cela, Jorge Martini, Chinche, Carlos Aloé y la estación de Servicio que está yendo para el lado de Inés Indart, que ayudan al municipio a solventar algunos gastos“.
Sobre lo que será el día de cierre señaló que “el domingo se realizará la entrega de premios, entre ellos a la mejor ranchada, y por la tarde comenzarán nuevamente los espectáculos, iniciando “El culo de Yoko“, de Rojas, luego JoSandro, artista que ya ha venido en anteriores oportunidades, la “Missouri Ramblers“, “Legendarios 70“, y para el cierre “The Tarkus“, de Salto“.
Cabe destacar que el Rojas Hot Rod cuenta con el apoyo del Municipio de Rojas y que las cantinas estarán a cargo del Taller Protegido, el Centro de Día “Sueños de Vida“ y los clubes El Huracán, Juventud, Yaguá Pitá, Boca Juniors y la Comisión de Ciclismo.