Este sábado se realizará la tradicional cremà de la Falla Valenciana. (Facebook | Marcelo Di Tieri)
La Semana Fallera de Mar del Plata, la fiesta de la colectividad valenciana, tuvo menos publicidad que en ediciones anteriores, pero de todos modos ya está lista la gran Cremà que pondrá fin a las celebraciones. Esta edición, la número 71, tiene dos modificaciones que llamaron la atención. En primer lugar, este año la realización del monumento estuvo a cargo de dos maestros convocados y, por otro, para esta edición desde el Centro valenciano decidieron no poner un lema al monumento.
Según indicaron los organizadores, este año los encargados del monumento fueron dos artistas plásticos: Ces Merlini, que realizó los muñecos también llamados ninots, y Hector Agüero, que se encargó de la estructura.
“La Falla este año fue ideada por la comisión directiva. La idea fue tomada de una obra gráfica del dibujante Quino que representa una alegoría del Caballo de Troya”, señalaron, citados por el portal local 0223.
La ilustración de Quino y el monumento que arderá este fin de semana en Mar del Plata. (Facebook | Marcelo Di Tieri)
El monumento de este año, como expresó la organización, homenajea a una ilustración del gran Joaquín Lavado, Quino. La viñeta de Quino es una fuerte alegoría política, con la Estatua de la Libertad de madera llena de soldados, mientras que el monumento de la Cremà marplatense es una Estatua de la Libertad rodeada de personajes de dibujos animados, pero que igual tienen una sutil referencia.
Así, están Alex, el león, (con un bastón presidencial), los pingüinos de “Madagascar”, el Pato Lucas, Don Gato y su pandilla, y un cóndor. Cada uno hace alusión a un personaje de la política nacional. A ellos se suman una vaca que referencia a Vaca Muerta y una figura que representa el futbol.
“Este año a la Falla se decidió no ponerle ningún título, ni carteles explicativos en tono de humor o ironía como siempre tuvo”, detallaron.
En esta línea, indicaron que “la idea es que las personas que se acerquen y vean la obra artística la interpreten como quieran y le den cada uno su significado. Alguno le podrá dar un significado caricaturesco, otro un significado más infantil y otro lo podrá ver por el lado de la actualidad del país”, revelaron.
“Dentro de la tradición fallera, el día de la cremà suele indultarse un ninot (muñeco que se salva de ser quemado). Este año será el ninot de la selección argentina con el número 10, que a su vez es el único que tiene un cartel alegórico”, explicaron.
La Cremá del monumento fallero será este sábado y las actividades comenzarán a las 20 con desfiles de comparsas, reinas falleras invitadas, conjuntos de gaitas y un show piromusical, entre otras actividades.