La líder de la Coalición Cívica estuvo en Rojas en la noche del viernes sumándose a la campaña junto al primer candidato a diputado nacional Juan Manuel López. Fue recibida en el comité de la Unión Cívica Radical por el Intendente Román Bouvier.
El viernes a la noche visitó nuestra ciudad Elisa Lilita Carrió, la líder de la Coalicíon Cívica, fue en el marco de la presentación del primer candidato a diputado nacional Juan Manuel López y de visitar al Intendente de Rojas Román Bouvier.
En una conferencia de prensa que brindó en el Comité de la Unión Cívica Radical, la ex diputada se refirió a la relación de su partido con el radicalismo en estos tiempos y además tocó el tema de las retenciones, considerando que los productores “murieron“ con el decreto que sacó el pasado lunes el gobierno nacional.
Carrió sostuvo en principio que “siempre estamos sosteniendo las banderas de Alem e Irigoyen, donde todos nos criamos, más allá que de en algunos momentos los radicales nos traicionan, pero ahora volvimos a ser primos hermanos.
“Sigo siendo radical y de la Coalición Cívica, más aún cuando sé que la historia de las mujeres en este partido no ha sido fácil, con lo cual, para dominarlos a los hombres de este partido, fundé uno propio“, declaró.
“En un momento me dijo Alfredo Bravo, en un período muy difícil de la Alianza, donde en mi caso no iba a votar la rebaja del 13 por ciento de los sueldos, que en ese momento lo proponía De La Rúa junto con Patricia Bullrich y con Ricardo Alfonsín, que es buenísimo, pero es un elefante en un bazar“, agregó.
Además recordó que “en el fondo no le voté nada a la Alianza, y lo hacía llorando, porque había hecho campaña con De La Rúa por todo el país, por eso para mi significó un quiebre grande ir viendo las políticas que buscaban implementar, entonces se acercó Alfredo y me dijo que si me quedaba cuidando la bandera después vuelven todos, y a lo largo de 30 años de vida política estuve con todos, me quedé sola como una leprosa, volví a construir un partido, saqué millones de votos, después saqué el 1,8, volvimos a ganar en el 2009, también en el 2015, lamentablemente el radicalismo no me acompañó en el 2007, y en aquel momento tenía la idea de sacar las retenciones“.
Respecto a la medida que tomó el gobierno nacional la semana pasada sobre las retenciones cero sostuvo: “Hoy veo que están siendo estafados todos los productores del país con los mil millones de dólares que trajeron Bounge, Cargill, y los demás, y se quedan con la mitad de las retenciones, y siempre dije que si nosotros hubiésemos pedido un préstamo internacional, no para seguir sacando dólares, sino para sostener un año la Argentina con la rentabilidad del campo y la agroindustria, nosotros hubiéramos sido un país poderoso como hoy es Brasil, que es el primer exportador agroalimentario.
“Lamentablemente fue una oportunidad perdida, y hoy vuelve a serlo, porque están jugando a la ruleta rusa con los productores, y en la ruleta rusa murieron los productores y ganaron los de siempre“, apuntó.
Por último señaló que “los del campo me adoran, pero son cabeza dura, y no fui a la segunda vuelta en el 2007 por el triángulo Pergamino, Junín, Río Cuarto, Venado Tuerto, porque la votaron masivamente a Cristina, que después hizo lo que nosotros avisábamos, que iban a poner las retenciones. Esperemos que ahora no cometan el mismo error“.