En medio de un conflicto que sigue escalando en medio oriente Kamal pudo salir del país para visitar su familia en Argentina, y de paso por Rojas contó lo que está sucediendo en Siria, donde no solo la situación es preocupante por el accionar de otros países, sino que es el mismo gobierno sirio el que está entregando a sus comunidades. Relato estremecedor.
Las voces que se oyen en los noticieros, las diferentes miradas que nos llegan desde otras partes del mundo, muchas veces están totalmente alejadas de la realidad, entendiendo que hay intereses puestos en juego al momento de dar una opinión sobre el conflicto que está sucediendo en medio oriente, que sigue escalando y parece no tener límites, al menos eso quedó expuesto esta semana, cuando Israel bombardeó al ministerio de Defensa de Siria.
Kamal Abdala, un vecino más de Rojas, emprendió justamente viaje a la ciudad para visitar a sus familiares, y desde aquí sigue atentamente la situación, preocupado y angustiado por lo que está sucediendo en su país, aunque confiado también en que el conflicto tendrá su final en un plazo no muy lejano.
Kamal Abalda, en primera persona, nos cuenta la situación que se está viendo en Siria respecto a los ataques y cuales son los motivos de los mismos, incluso señalando que no solo tienen temor a lo que provocan las fuerzas militares de otros lugares, sino que también lo tienen para con su propio gobierno, que ha desprotegido completamente a la población.
Respecto a su vuelta a la Argentina Kamal contó que “unos días antes de salir estaban bloqueados los aeropuertos, por eso no quise avisar a la familia que venía hasta que no tuviese todo asegurado. Tanto en Damasco como Beirut no se podía volar por la guerra entre Israel e Irán, así que apenas se supo que se podía salir lo hicimos desde Beirut, que además nos resulta más fácil por el tema de los controles. Para salir desde Damasco hay más controles, y sobre eso cuando uno no sabe con que se puede encontrar en cada uno“.
Entrando en los detalles del conflicto fue claro al señalar que “la verdad de lo que está pasando en Siria es que es una pelea de grandes por un pedazo de territorio, que justamente es nuestro país“.
“Siria es un lugar que está ubicado entre Asia, Africa y Europa, es un lugar estratégico muy importante, es abierto al Mediterráneo, y confluyen diferentes religiones, la católica, los musulmanes, los judíos, y sobre todo hay muchos intereses en el medio, porque es un país con una gran riqueza de gas y de petróleo, algo que nunca pudo ser explotado“, explicó.
Sostuvo que “cada uno de estos sectores que forman parte del conflicto quieren una parte de la torta, y pasaba que el gobierno anterior de Siria, que estuvo por 55 años, la mantuvo bastante protegida, incluso pudo superar tres guerras en el medio, pero lo que sucedió en los últimos años, para mala suerte de nuestro pueblo, que hubo un acuerdo con Ucrania, hasta antes de ese momento también gozábamos de la protección del gobierno de Rusia“.
“De un día para el otro lo que hizo el gobierno que se apoderó de Siria fue entregarnos, así que en ese momento se terminó toda la tranquilidad, más allá de que existía un conflicto hace 14 años, y que se terminó a favor de este nuevo gobierno, que está más cercano al imperialismo, a los Yanquees para ser más sincero“, manifestó.
Contó que “Rusia le sacó el apoyo a Siria hasta que se termine este vínculo que arregló nuestro gobierno con Ucrania, Israel y Estados Unidos, aunque también sucedió algo muy raro con el actual presidente del país, porque en un momento Estados Unidos lo quería vivo o muerto, y de repente apareció en el cargo, nadie sabe como fueron las negociaciones, y encima tiene todos los poderes, desde los Estados Unidos lo eligieron, dicen que es transitorio, pero ya hace cinco años que está“.
“Del gobierno anterior no se supo más nada, algunos dicen que se fue a Rusia, pero nadie tiene la certeza, otras voces manifiestan que habría sido secuestrado“, señaló.
Confesó en este plano que “nosotros nos enteramos de cada noticia a través de WhatsApp o redes sociales, porque los canales son todos del estado y ellos informan lo que les parece, en definitiva no es muy diferente a lo que pasa en otros países, pero en este caso hay un solo canal, no hay competencia“.
Respecto al conflicto que escaló esta semana apuntó que “los bombardeos de Israel se dieron cuando ya me había venido a la Argentina, y sucedieron porque una de las provincias de Siria no entregó sus armas, cuando al parecer nuestro mismo gobierno los había entregada, así que hubo una trampa e Israel terminó atacando, y posiblemente haya sido nuestro mismo gobierno el que pudo haber tenido que ver con la entrega“.
“Al parecer, si no se cumplen determinadas normas, los ataques van a continuar, esta vez pasó en el Ministerio de Defensa, mañana puede pasar en otro lugar, donde ellos crean que tienen que atacar lo van a hacer, y eso va a suceder a suceder hasta que de una vez por todas nuestro gobierno se siente a dialogar y de una vez por todas piense en protegernos“, indicó.
“Hoy creo que nuestro territorio está perdido, de hecho es algo que ya prácticamente no existe porque se lo han dividido en cuatro o cinco países, que terminaron aprovechando el mismo conflicto que había dentro de Siria entre las distintas ramas musulmanas, algo que antes no existía“, aclaró Kamal.
“En Siria no hay nada que nos proteja, hoy cuando hablás con la gente lo único que te dice es que si alguien viene a atacarlos solo les queda entregarse a Dios, porque antes cuando pasaba algo, incluso un hecho de inseguridad mínimo, podías recurrir a la policía, a la justicia, pero ahora no hay nada, y no sabemos si la policía puede responder o no“, comentó.
Agregó que “ahora no hay policía, a veces viene un guerrillero de afuera y pasa a ser general, tampoco hay leyes, no hay estado, nadie es dueño de nada, no existe registro del automotor, ni de propiedad, ni el registro civil, no se puede anotar a los niños, no existe la compra venta, es solo la confianza que puede haber entre los ciudadanos mismos“.
“Hoy en día la profesión de abogado tampoco existe, de hecho se dejó de estudiar la carrera, porque al no haber leyes no tiene sentido que los haya, cada uno se pone las leyes y trata de convivir, y el que tiene algo lo tiene registrado de antes, pero si alguien te lo quiere sacar lo puede hacer sin problemas, no hay nadie a quien quejarse, o te callás o te morís“, declaró.
“Los ciudadanos vivimos permanentemente con miedo -confesó-, los viejos, los jóvenes, los chicos, todos vivimos con miedo, pasa que hay mucho secuestro de chicas jovencitas, muchos jóvenes que los llevan y los matan si saber porque, por ejemplo cuando estamos comiendo en nuestras casas o durmiendo estamos con miedo“.
“Acá en Rojas, si es que pasa un patrullero por la Avenida es algo que da tranquilidad que está controlando, hay una confianza, pero cuando allá pasa un patrullero nos alteramos todos, de hecho un día nosotros escuchamos que pasaba uno, agarramos la camioneta y nos escapamos a refugiarnos a otro lado, porque dicen que vienen a controlar, pero hay casos que se llevan los hijos y los matan, o se llevan a las chicas secuestradas, las abusan, es terrible, estamos en las manos de unos locos“, declaró.
Indicó además que “hay escuelas, también facultades, pero han estado paradas mucho tiempo, muchos alumnos dejaron de ir porque pasaba que había muchos controles y en esos mismos controles pasaba esto que contaba antes, hacen lo que les parece, si encuentran a una chica que no está bien tapada hay un castigo, o si está sentada con un chico también la castigan, lo mismo pasa si paran un colectivo y no ven que del medio para adelante están las mujeres y para atrás los varones, es una vida muy difícil“.
“Cuando se llevan a las mujeres arman tipo una novela y las toman como si fueran de ellos, las transforman en sus esposas, y los padres lo tienen que aceptar, incluso sabiendo que las están abusando, eso en los mejores casos, porque en los peores directamente no los ven más“, relató.
Para Kamal Abdala este régimen se puede terminar en un plazo no muy lejano: “No creo que esto pueda aguantar mucho, el que pueda aguantar bajo las órdenes de este gobierno lo hará, y si no se irá del país, de todos modos veo difícil que puedan vaciar un país, esperemos que Rusia pueda volver a darnos protección porque ellos cuentan con dos bases, y seguro que cuando termine la guerra con Ucrania va a volver, incluso quizás vuelva antes, porque ellos hicieron un convenio con Israel y Estados Unidos para que no ataquen a las minorías, pero estos países no lo cumplieron“.
“Si quienes están al frente del gobierno deciden irse no habrá problemas en que el pueblo solo se acomode, es territorio muy pequeño, la mitad de Buenos Aires, casi como Junín o Pergamino, allá siempre compartieron entre las religiones, como pasa en todos lados, los que generaron esto fueron los “pescados grandes“, que confío que en un momento se van a ir“, finalizó Kamal Abdala, esperanzado en que el pueblo Sirio vuelva a recobrar la paz que tanto persigue desde hace largos años.