El Profesor Eduardo Sotelo será quien encabece el encuentro y disertación por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo que organiza el área de Salud Mental del Municipio de Rojas y se llevará a cabo en la tarde de hoy en el Centro Cultural y Educativo de Obras Sanitarias.
Para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, cuya fecha precisa es el 2 de abril, el área de Salud Mental del Municipio de Rojas ha organizado un encuentro y disertación, actividad a la cual ha denominado Construyendo Puentes, donde el propósito será exponer claves para una escuela más inclusiva para los estudiantes con autismo.
El encuentro y disertación que propone el área de Salud Mental del Municipio de Rojas se concretará en la tarde de hoy a las 18:30 horas en el Centro Educativo y Cultural de Obras Sanitarias.
En la ocasión estará disertando el Profesor de Educación Física Edu Sotelo, quien cuenta con el certificado internacional en el modelo TEACHH, es director del Programa Aprendiendo a jugar, es profesor en el Instituto Universitario de River Plate en la Carrera de Educación Física, es Docente Capacitador en la Escuela de Maestros, es Director de la diplomatura en abordaje de la inclusión educativa y trastornos del espectro autista en el campo de la Educación Física en la UNAB e IURP, además es coautor del libro «Lo que no te contaron acerca del Autismo» y «Autismo, descubriendo colores».
El pasado 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, fecha que se celebra anualmente desde el año 2008, siendo establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007,
El objetivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al establecer una fecha para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo fue mejorar la comprensión y promover la aceptación de las personas con trastornos del espectro autismo (TEA).
La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad fundamente este esfuerzo al promover el respeto y la inclusión de todas las personas con discapacidad, incluidas las que presentan dicho trastorno.