“Me gustaría presentar algo armado por todos los profes de Rojas“

La profesora y directora de la Academia Everest brindó más detalles de la organización del Martín Fierro de la Danza que nuestra ciudad recibirá el próximo 31 de agosto. Contó acerca de las inscripciones, la selección y destacó que pueden participar todas las disciplinas.

 

La profesora y directora de la Academia Everest, Marisol Benítez, confirmó en la mañana de ayer en El Nuevo en Radio que la ciudad de Rojas ha sido elegida como sede para recibir uno de los encuentros selectivos que comprenden a la primera edición del Martín Fierro de la Danza, un evento de alcance nacional que busca reconocer el talento, la trayectoria y el arte en todo el país.

En diálogo con Radio Rojas, además de adelantar la grata noticia, también brindó detalles del evento, señalando en principio que “es para todas las disciplinas, es para esos grupos que tienen córeos hermosas y que muchas veces cuesta salir a mostrarla, me gustaría ver la córeo que tiene el Maikan con los cajones, porque sería espectacular tener mucha presencia de nuestra ciudad, además esto significa la apertura de puertas, la conexión con otras escuelas, de hecho academias de otros lugares ya me han llamado para venir“.

“La única instancia en la cual se tienen que movilizar es la primera, que es presencial, aunque si bailan solos o lo hacen en dúos ni siquiera tienen que venir, solo tienen que mandar un video, ya que por una cuestión de costos sería más complicado“, explicó.

Contó además que “los jurados son muy conocidos por su trayectoria en el mundo de la danza y en cada estilo, y son los que tendrán la responsabilidad de elegir talento, que justamente no es el que mejor levanta la pierna, sino que involucra un todo, porque detrás de cada coreografía hay un vestuarista, maquillaje, una idea de lo que se quiere mostrar o contar“

La Directora de la Academia Everest destacó que “lo interesante es que en la gala final cada sede tiene que participar con la bandera del municipio, lo que significa un reconocimiento al lugar que apostó a realizar el evento“.

Acerca del día de la realización indicó: “Tenemos una sola fecha que es el 31 de agosto y lo que tenemos que definir es el lugar, entendiendo que es un evento que puede ser muy largo, dependiendo la gente que esté inscripta, tanto lo que es presencial como lo que son aquellos lo mostrarán a través de un video“

“Me gustaría presentar algo armado por todos los profes de Rojas para tener más posibilidades de que seamos uno de los ternados, porque todos los que trabajamos en la danza aquí tenemos nuestro estilo y somos buenos, por eso sería espectacular generar algo en conjunto, como para dar un paso más allá“, subrayó la profesora.

Señaló respecto a las inscripciones que “son a través de Instagram o Gmail, también se pueden comunicar conmigo, y allí les vamos a estar pasando las bases, el reglamento, las planillas, los números de colaboradores, para que a todos les llegue la información por igual“.

En este marco agregó en el cierre que “todavía no nos han informado sobre el costo, pero es posible que haya un valor mínimo para solventar el viaje de los jueces, además nos han pedido un lugar para comer, que seguramente se lo vamos a dar a alguna entidad, por otro lado claro está que para nosotros no representa un beneficio en lo económico, el beneficio es el reconocimiento a la academia y a la ciudad“.

Compartir esta nota