Piden explicaciones a Petri por irregularidades en la obra social de las Fuerzas Armadas

El diputado nacional de Encuentro Federal (EF), Oscar Agost Carreño, presentó en las últimas horas un pedido de informes para que el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, explique ante la Cámara Baja la situación de la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

La iniciativa solicita la interpelación del Ministro de Defensa ante la grave crisis que atraviesa el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), que brinda cobertura médica a más de 600.000 efectivos.

“La crisis del IOSFA no es solo un problema burocrático: está afectando directamente la calidad de vida de quienes integran las Fuerzas de Defensa y Seguridad”, advirtió el legislador, quien además denunció una deuda creciente, demoras en pagos a prestadores y un deterioro generalizado en la atención médica.

No obstante, en el proyecto de ley, el diputado cordobés también alertó sobre gastos injustificados, falta de transparencia y una conducción marcada por sucesivas renuncias de la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

En efecto, el legislador señaló “las sombras de sospechas” de desmanejos y una burocracia ineficiente que se ciernen sobre la gestión del IOSFA, así como las denuncias sobre un incremento injustificado en gastos de viajes y comisiones de servicio.

A su vez, se suman a la obra social de las Fuerzas Armadas la incorporación de personal sin la experiencia necesaria para administrarla, que alimentan la desconfianza y la preocupación sobre el destino de los fondos públicos.

“La salud de quienes sirven a la Patria no puede quedar a la deriva por desidia o desmanejo”, remarcó en los considerandos de la iniciativa Agost Carreño y agregó: “La falta de transparencia en la gestión de los recursos no solo socava la credibilidad de la institución, sino que también podría estar contribuyendo directamente a la crisis financiera que la aqueja“.

En ese marco, el diputado de Encuentro Federal no sólo exigió explicaciones a Petri sobre la situación de la obra social de las Fuerzas Armadas sino también sobre la relación con la desarrolladora inmobiliaria del ministerio de Defensa, COVIARA (Construcción de vivienda para la armada), ante los rumores de una posible liquidación.

Vale precisar que, la iniciativa de interpelación al funcionario libertario estuvo acompañada por el diputado de Republicanos Unidos y titular de la comisión de Defensa, Ricardo López Murphy, el legislador radical, Julio Cobos, y por Unión por la Patria (UxP), Agustina Propato.

Uso indebido de aeronaves y denuncias de abuso: Petri echó al jefe de la Fuerza Aérea

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, desplazó al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo, por irregularidades en el cumplimiento de su cargo, tales como utilizar aeronaves para fines personales, como así también está por los presuntos “hechos de acoso y/o abuso”.

A través de un comunicado, Petri sostuvo que la decisión de relavar de su cargo al brigadier Mengo de 55 años tiene el fin “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley” en las Fuerzas Armadas, y adelantó que ya instruyó el inicio de acciones legales y administrativas para que se investiguen los hechos denunciados

“Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo”, explicó el Ministro de Defensa.

Asimismo, Petri indicó que desde la cartera tomaron conocimiento de “presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”. Al momento, su reemplazo al frente de la Fuerza Aérea nacional aún no está definido.

De acuerdo con lo que señalaron fuentes militares, en la Fuerza Aérea ya había malestar con Mengo debido a presuntos malos tratos para con su personal, aunque el uso indebido de los aviones y las denuncias por abuso terminaron de acelerar su salida.

“En este gobierno, y bajo la gestión del presidente Javier Milei, no hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones”, concluyeron desde la cartera de Defensa.

Cabe destacar que, Mengo se desempeñó como aviador militar y agregado de Defensa en la embajada argentina en el Reino Unido. El ahora denunciado brigadier, fue efectivizado al frente de la Fuerza Aérea a través del Decreto 121/2023, publicado el 2 de enero de 2024, con las firmas de Petri y del presidente Javier Milei.

Compartir esta nota