Mercados Bonaerenses estuvo nuevamente en nuestra ciudad

Con buena concurrencia se concretó en la jornada de ayer la primera visita del año de la propuesta que llevan adelante de manera conjunta el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Municipio de Rojas. Se hizo nuevamente en la Pista de la Salud.

Con una interesante concurrencia se desarrolló ayer la primera llegada del año del programa Mercados Bonaerenses, cuyos puestos estuvieron nuevamente instalados en la Pista de la Salud.

En la jornada de ayer, entre las 9:00 y las 14:00 horas se llevó a cabo en nuestra ciudad una nueva jornada del programa Mercados Bonaerenses, la propuesta que es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Rojas.

Cabe señalar que la feria tiene como participantes a productores locales, entre los cuales se pueden encontrar elaboraciones tales como panificados dulces y salados, bebidas, quesos, plantas y plantines, miel, verduras y producción sin tacc.

Es importante señalar que en el programa Mercados Bonaerenses se puede abonar con cuenta DNI, lo que le permite a los compradores ahorrarse un 40 por ciento en las compras, con un tope de reintegro de 4000 pesos por persona.

Cabe señalar que aquellos productores y emprendedores locales que deseen sumarse al programa Mercados Bonaerenses se pueden inscribir dirigiéndose a las redes sociales de la Chacra Experimental del Ministerio de Desarrollo Agrario o bien a la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio.

“El tema de la inscripción de los productores es algo que vamos manejando desde la chacra y lo vamos articulando con la Dirección de Bromatología y la Secretaría de Desarrollo Productivo, y es importante en este sentido que quienes presenten sus productos cuenten con el curso de manipulación de alimentos, que es un requisito excluyente“, explicó Franco Zabala, de la Chacra Experimental Rojas.

Apuntó también que “el programa también viene a brindar una ayuda en ese aspecto, a que los alimentos producidos desde lo local puedan dar la garantía de inocuidad, así que los productores no solo pueden vender su producto, sino además recibir la habilitación correspondiente conociendo todas las reglas bromatológicas que se requieren para elaborar“.

Compartir esta nota