El Gobierno Nacional confirmó que no piensa asistir a las provincias en materia de salud

Los sistemas de salud provinciales deberían prepararse para un año complejo. Al menos en materia de financiamiento ya que la autoridad nacional dio a entender que no tienen pensado transferir fondos para colaborar. Habló el ministro de Salud.

El lunes de la semana pasada fue la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA). Ahí se encontraron las autoridades nacionales con los ministros de cada provincia, incluyendo al bonaerense Nicolás Kreplak. Según se había informado oficialmente, el cónclave sirvió para hablar de la salida de la OMS y la aparición de la OPS, entre otros asuntos.

Posteriormente, el titular de la cartera sanitaria nacional, Mario Lugones, dio más detalles del COFESA. Es que el funcionario libertario aprovechó la oportunidad para remarcar los objetivos de su gestión.

“Argentina es un país federal con 24 sistemas de salud provinciales”, comenzó diciendo. Para Lugones, esto significa que “la responsabilidad primaria de la salud pública es pura y exclusiva de cada provincia“. En cambio, su rol como autoridad nacional se limitará a establecer “lineamientos generales”.

Las deudas del 2024

De esta manera, es de esperar que el Estado nacional no vaya a colaborar con fondos a los sistemas de salud provinciales. En base a lo que aportó en los últimos años, se trata de una cantidad de recursos muy importantes, particularmente para la provincia de Buenos Aires.

Aunque hay que decir que los recortes ya habían comenzado en 2024. Según un informe oficial del gobierno bonaerense, en apenas 5 meses (diciembre de 2023-abril de 2024), la Nación ya acumulaba deudas por casi 65 mil millones de pesos con el Ministerio de Salud provincial.

El presidente de la Nación tiene previsto participar de una convención conservadora y reunirse con la titular del FMI.

A esa cifra se llega sumando distintos programas y obras de infraestructura que estaban acordadas y en marcha antes de que Javier Milei llegara a Casa Rosada. El programa Incluir Salud, el SUMAR, dosis de diferentes vacunas, tratamientos antirretrovirales y hasta equipamiento de diagnóstico

Compartí esta nota