El Centro Primario Rojas de Agricultores Federados Argentinos exhibió por primera vez la maquinaria, que representará un servicio más de la cooperativa para los productores asociados. El Ingeniero Luciano Haugh, brindo las especificaciones técnicas del dispositivo, que es modelo CAIMAN N 6036.
En la mañana de ayer el Centro Primario Rojas de Agricultores Federados Argentinos presentó en su planta ubicada sobre la Ruta Provincial 31 la reciente maquinaria adquirida, la cual se utiliza para la aplicación de fertilizantes o la aplicación de sólidos, marcando un nuevo servicio que la cooperativa pondrá a disposición de los productores asociados.
El Ingeniero Agrónomo Luciano Haugh, integrante del equipo técnico del Centro Primario Rojas de Agricultores Federados Argentinos, se refirió a las especificaciones técnicas del dispositivo
“Se trata de una CAIMAN N 6036, que quiere decir que tiene una capacidad de carga de 6 mil kilos y 36 metros de ancho de labor, es una máquina que se utiliza para fertilizar o para la aplicación de sólidos, porque podemos fertilizar con nitrógeno o fósforo, podemos sembrar cualquier tipo de verdeos como avena, cebada, centeno y raigras, y también viene provista con un kit de baja distribución que nos permite aplicar cebos tóxicos, que va de dos hasta diez kilos por hectárea“, explicó el Ingeniero.
Haugh señaló que “es una máquina de distribución neumática, todo el flujo de fertilizantes, semillas o lo que estemos aplicando va por aire, también permite el corte por secciones y dosificación variable“.
“Es un servicio más que brindamos desde la cooperativa a los productores, mientras estamos casi terminando la refertilización en cultivo de trigo, quizás quedando algún lote para aprovechar justamente la fertilización con urea, y después ir apuntando a lo que es la fertilización para lotes de maíz y soja, que es el grueso que se viene ahora“, sostuvo el integrante del equipo técnico de AFA.
Continuando con las explicaciones de la utilización de la máquina apuntó: “En soja lo que podemos hacer son aplicaciones al voleo previo a la siembra, básicamente con fósforo y azufre, lo que después nos dará una muy buena autonomía en la siembra, ya que solamente tendremos que cargar la máquina con semillas de soja“.
“En el caso del maíz podríamos hacer lo mismo, para después pensar en la refertilización con nitrógeno, que va a partir de cuatro o cinco hojas, y con esta máquina, por el despeje que tiene, podemos entrar hasta el maíz en floración“, completó.