Este jueves 6 de noviembre no habrá atención al público en ninguna sucursal bancaria del país. La fecha coincide con la conmemoración del Día del Bancario, una jornada de descanso establecida por el convenio colectivo de trabajo que reconoce a los empleados del sector financiero.
Por tratarse de un feriado exclusivo para los trabajadores bancarios, las entidades no brindarán atención presencial ni se realizarán operaciones que requieran gestión en ventanilla. Por eso, se recomienda a los usuarios anticipar o reprogramar pagos, trámites o gestiones que necesiten la intervención de un empleado.
Qué servicios estarán disponibles el 6 de noviembre
Si bien las puertas de los bancos permanecerán cerradas, la operatoria digital seguirá activa con normalidad. Los usuarios podrán ingresar a sus cuentas a través del homebanking o las aplicaciones móviles para realizar transferencias, pagos y consultas.
Los cajeros automáticos de todas las redes funcionarán como de costumbre, al igual que los puntos de extracción de efectivo habilitados en supermercados y farmacias, que operan con sus horarios habituales.
Es importante tener en cuenta que las operaciones con vencimiento programado para el 6 de noviembre se liquidarán y procesarán el siguiente día hábil.
Qué se celebra en el Día del Bancario
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria, el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector, el 6 de noviembre de 1924. Desde entonces, el convenio colectivo establece que ese día debe regirse con las mismas condiciones que un feriado nacional.
El origen de la conmemoración se remonta a las primeras luchas gremiales de los empleados de bancos, entre ellas la huelga del 19 de abril de 1919, iniciada en el Banco Provincia durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen. Aquella protesta marcó el inicio del movimiento que más tarde daría lugar a la creación de la Asociación Bancaria.
Un año antes de su fundación, bajo el gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, se había sancionado la Ley 11.232, que creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones para empleados de bancos y compañías de seguros, uno de los avances clave en materia de derechos laborales del sector.
Cómo se paga el Día del Bancario
Además del día libre, los trabajadores del sistema financiero reciben un bono especial como reconocimiento por la fecha. Según la más reciente actualización salarial del gremio, el monto correspondiente al Día del Bancario este año asciende a $1.708.032,46.
La conmemoración del 6 de noviembre es, para el sector, un símbolo de organización sindical y de conquistas laborales que se mantiene vigente a lo largo de un siglo de historia.




