El Bloque de Concejales de Unión por la Patria presentó el jueves en la sesión del Concejo el proyecto para solicitar la presencia de Sergio Tressen a fin de conocer sobre la realidad económica del Municipio. El edíl Ramiro Baguear indicó que la solicitud fue rechazada por el bloque oficialista.
Sesión extensa y controversial fue la que se llevó a cabo el jueves en el Concejo Deliberante, con varios temas relevantes en debate, entre ellos el del proyecto de resolución que presentó el bloque de Unión por la Patria solicitando la presencia del Secretario de Hacienda Sergio Tressens, a fin de que informe sobre la situación económica del municipio, pedido que fue finalmente rechazado por los ediles oficialistas.
Ramiro Baguear, presidente del Bloque de Concejales de Unión por la Patria contó al respecto que “pedimos la presencia del Secretario de Hacienda para que dé explicaciones al Concejo, porque estamos en un momento muy complicado en cuanto a la salud económica del municipio“.
“Sabemos que hay un pasivo que se ha cuatriplicado con respecto a los 700 millones de pesos que quedaron en contra en el cierre del ejercicio anterior, y estamos viendo que la situación ha este final de octubre es muy compleja“, explicó.
Baguear sostuvo que “además de la crisis que se está viviendo a nivel nacional hay una crisis económica en el municipio que está a la vista, con cesanteo de pago de proveedores, con corte de servicios y demás, así que pretendíamos que Tressens diera explicaciones porque ya fue convocado dos veces anteriormente y nunca vino, así que ahora hicimos el pedido de interpelación que fue rechazado por los concejales oficialistas, así que quedó en la nada“
“Esta decisión es inentendible porque nosotros solo pedimos que venga a dar explicaciones, que es lo que tiene que hacer como funcionario, no solo que se la brinde al Concejo sino a todos los rojenses, porque muchos vecinos están preocupados, sobre todo los empleados municipales, ya que una gran preocupación nuestra es garantizar el pago de los sueldos de acá a fin de año y el aguinaldo de diciembre“, consideró..
En este marco agregó que “hicimos también una presentación para que sea liquidado de forma certera el aguinaldo de diciembre de los empleados municipales porque viene siendo solamente liquidado lo básico, sin tener en cuenta las horas extras y distintos puntos de aumento que tienen dentro de su sueldo“.




