La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires sigue sin oficializar la lista que representará al Peronismo en la ciudad, aguardándose si será la lista que encabeza Ricardo Bini, si será la que presentó Ramiro Baguear o si directamente no existirá esta opción el 7 de septiembre.
A falta de veinte días para el desarrollo de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, con una carrera que se va acortando con el paso de la semanas, todavía sigue siendo una incertidumbre que es lo que sucederá con la representatividad del peronismo en nuestra ciudad, al menos en lo que respecta al espacio de Fuerza Patria, aclaración que corresponde porque hay actores que en algún momento han tenido un acercamiento con esta ideología que han pasado a otros espacios.
Mientras los días pasan aún no se sabe que es la determinación que tomará la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires en relación a la representatividad del partido Fuerza Patria en Rojas, ya que sigue sin ser oficializada la lista que estará como opción en el cuarto oscuro el próximo 7 de septiembre, día de los comicios legislativos, una situación que de igual manera se está dando en los municipios de Morón y San Nicolás.
En Rojas el panorama viene poco claro desde el momento de la presentación de listas, algo que fue explicado la semana pasada tanto por Ricardo Bini como por Ramiro Baguear, los principales protagonistas de esta historia de idas y vueltas que se están dando dentro del peronismo local.
Yendo atrás en el tiempo recordemos que Ramiro Baguear, como presidente del Partido Justicialista, había presentado su lista en el mes de julio, nómina que fue “bajada“ por la conducción general porque no esta integrada por Ricardo Bini, quien supuestamente tenía que ocupar el segundo lugar entre los candidatos a concejales titulares.
La semana pasada hubo un duro cruce a través de los medios entre Ramiro Baguear, el presidente del Partido Justicialista de Rojas y del Bloque de Concejales de Unión por la Patria, y Ricardo Bini, referente del Movimiento Evita y concejal por el mismo espacio.
Baguear dijo que no iban a poner a Bini en su lista porque consideraban que “la política es trabajar para la gente y no para hacer negocios“, además mencionó que las autoridades de Fuerza Patria habían definido las listas “de manera autoritaria y sin ningún tipo de consenso“.
Al día siguiente el que respondió fue Ricardo Bini, primero aclarando que la bajada del partido era que él justamente esté al frente de la lista de concejales titulares, señalando que hubo diálogos con Paula Obrador, con la cual hubo “algunos idas y vueltas“, mientras que Baguear “nunca atendió el teléfono“.
Baguear y Bini coincidieron en que la las decisiones se tomaron desde la organización general de Fuerza Patria, con la intención de que se genere un diálogo como para presentar una lista de unidad.
En definitiva casi que esto quedó descartado desde un primer momento, porque Baguear presentó su lista y como la misma no tuvo curso, apareció Bini presentando otra con su gente.
La semana pasada hubo fuego cruzado de ambos lados y a esta altura es inevitable hablar de que no hay posibilidades de un acercamiento entre las partes, aguardándose ahora la aprobación de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, que deberá decidir si la lista de Ricardo Bini estará como opción el 7 de septiembre, si es que será la nómina que presentó Ramiro Baguear, o si el penonismo no tendrá representatividad en las legislativas, lo cual podría marcar un hecho histórico para la política local.