“Apuntamos a desarrollar una parte más industrial”

Uno de los responsables actuales de la tradicional panadería de nuestra ciudad conversó con El Nuevo en Radio en el marco del día del panadero y de los 75 años de historia del comercio, que ya transita por su cuarta generación de propietarios. Habló de los procesos actuales y los proyectos para los próximos meses.

Panadería Padrós es sin dudas uno de los comercios más tradicionales de la ciudad, con 75 años de historia en el rubro, siempre apostando a brindar la mejor calidad en sus producciones a los clientes, trabajando en nuevas alternativas e introduciendo la tecnología para mejorar los procesos, con la intención de cara a los próximos meses de volver a contar con una franquicia.

Lucas Padrós forma parte de la cuarta generación de la familia, quien de a poco se fue interiorizando en el rubro y hoy prácticamente está al frente del comercio junto a su padre, trabajando a la par de los empleados.

En el marco del día del Panaderos y en el año en que están celebrando su 75° aniversario, celebrado el pasado 1 de mayo, el comerciante local conversó con este medio, refiriéndose en esta oportunidad a las elaboraciones que están ofertando en la actualidad.

Los 75 años de Padrós

“Es un hecho sumamente significativo haber arribado a los 75 años de la Panadería, un sentimiento muy especial en lo personal ya que soy parte de la cuarta generación de los propietarios, por eso es algo inexplicable, creo que es algo similar a lo que me pasa con la música, porque disfruto estar el día a día acá y eso es lo mejor que nos puede pasar“, subrayó en principio Lucas, conocido además por su faceta musical.

Confesó que “mi papá tiene mucho amor por la panadería, pero sé que también le hubiese gustado otro camino para su vida, algo que no se pudo, igualmente está muy contento de haber mantenido el comercio, y ahora también está muy feliz de que sus hijos estemos involucrados“.

El responsable de la Panadería Padrós confesó que “al principio él no quería que yo estuviese trabajando en la firma, me pedía que me fuera porque es un trabajo muy duro y de muchas horas, y no quería eso para mi, sin embargo cuando hay tanto amor por lo que uno hace es diferente, no importa la cantidad de horas que uno se pasa aquí adentro“.

“Como la tecnología ha ido cambiando y muchas cosas que se modificaron, y también en estos meses de baja temperatura, hay cambios en la forma de elaborar, ya que durante la tarde preparamos los productos y después a la madrugada vienen las personas a cocinar para tener el pan listo a las 7:00 de la mañana“, manifestó.

La variedad de productos

“Tenemos una amplia variedad de especialidades y de línea seca, donde estamos bastante inclinados hacía la harina integral y los productos orgánicos, donde contamos con marineras, marineras con semillas, tostadas, grisines, pizzetas, pre pizzas integrales, panes integrales, y también la variedad que a muchos les gusta que es son las palmeritas y las masas secas, donde contamos con alfajores de maizena, y en invierno sumamos alfajores de chocolates“, repasó.

“Estas elaboraciones se hacen en el transcurso de la tarde, o sea que al momento que viene mucha gente a la tarde ve que está saliendo todo recién horneado“, explicó sobre las metodologías de trabajo.

Indicó que “la línea seca se elabora una vez por semana y lo vamos rotando, y tienen tres meses de vencimiento, los testeamos con el INTI de 9 de Julio y nos asesoraron sobre el tiempo de duración, esto porque lo hacemos sin conservantes, ya que si los utilizásemos durarían más tiempo, pero nosotros tratamos de mantener la idea del pan de cada día“.

El comerciante detalló que “tenemos alrededor de 10 a 12 empleados, contando con el personal de limpieza que es una de las patas más importantes, hay gente en envasado y en la distribución de los supermercados, tenemos responsables del autoservicio, en la parte de elaboración y los cocineros, entre ellos dos mujeres, una en atención y otra en elaboración“.

Nuevas tecnologías

Lucas Padrós se refirió a la posibilidad de implementar nuevas tecnologías en la fabricación de los productos: “Estamos apuntando a contar con una parte más relacionada al plano industrial, con una maquinaria que reemplaza el trabajo a mano sobre el pan, y con la parte de integral apuntamos a hacer mayor producción a través de un horno a túnel“.

Además anticipó que “estamos con la idea de reabrir una franquicia, pero primero queremos avanzar en la parte industrial para apuntar a contar con otro espacio de venta“.

La situación económica

Respecto a como transita su comercio los diferentes vaivenes que transita la economía de nuestro país sostuvo: “Más allá de las situaciones que atraviesa el país en el plano económico siempre nos enfocamos en trabajar todos los días y darle para adelante, pero si vemos que la venta aflojó, por ejemplo en este mes que es la temporada alta para el rubro fue bastante floja a comparación de otros años. Por ahora podemos pagar los sueldos a los empleados, eso va todo bien, pero se nota la merma en los clientes“.

En este marco aclaró que “una cuestión que se viene notando claramente es que todos los meses viene aumentando un poco de todo, tanto la materia prima como los servicios, a veces se dice en los medios nacionales que eso no pasa, pero la realidad todo va aumentando, no son grandes los porcentajes, pero movimiento en ese sentido hay siempre“.

Diferentes promociones

“Tenemos márgenes de ganancia muy pequeños y a pesar de estos aumentos que llegan mes a mes tratamos de mantener el precio, quizás pasan dos meses que no se aumenta nada, o se trata de extender algo más el aumento, además hacemos promociones como en la línea seca hay descuentos  por dos paquetes”.

Para terminar, Lucas Padrós siguió ampliando el abanicó de promociones para la clientela: “También estamos en lo que es el club del descuento, donde hay doce comercios incluidos y en nuestro caso es el día miércoles, donde hay un 12% en casi todos los productos, además nos movemos bastante en las redes“.

Compartir esta nota