El cuerpo deliberativo sesionó este jueves, donde fue aprobada una resolución conjunta respecto de la candente cuestión – También progresó otra iniciativa expresando la preocupación del Concejo por la falta de acreditación de los Fondos PEED – El peronismo pidió explicaciones por la no adhesión de Rojas al Qunita Bonaerense
El Concejo Deliberante local manifestó su “disconformidad” por el aumento de las tarifas de la luz. El cuerpo deliberativo sesionó este jueves, en el marco de la octava sesión del cuadragésimo período ordinario de la democracia, marco en el cual fue aprobada por unanimidad una resolución propuesta por Juntos respecto de la candente cuestión. También progresó por unanimidad otra iniciativa del bloque oficialista expresando la preocupación del Concejo por la falta de acreditación de los Fondos PEED (recursos provinciales para obras edilicias en escuelas), mientras que el peronismo pidió explicaciones por la no adhesión de Rojas al Qunita Bonaerense, en una comunicación que resultó asimismo aprobada este jueves.
En la sesión, el orden del día dio inicio con la aprobación de una nota de Hernán Quintana, solicitando levantar su licencia como concejal (que había presentado para asumir como secretario de Producción, cargo del que se alejó para participar de las PASO como precandidato a intendente), “a partir del 13 de julio de 2023, inclusive”.
Seguidamente se dio tratamiento a proyectos del Ejecutivo: una ordenanza “para ordenar el parcelamiento del suelo en las Áreas Urbanas, Complementarias y Rural”, que pasó a las comisiones de Interpretación y Reglamento e Inspección General, Obras Públicas y Urbanismo; otra minuta “estableciendo a favor de la Municipalidad de Rojas el cobro de la contribución obligatoria sobre la valorización inmobiliaria”, que fue derivado a las mismas comisiones; y una ordenanza “modificando la Ordenanza 3970/2022 de Presupuesto de Cálculos y Recursos 2023, a fin de cumplimentar el acuerdo salarial acordado en paritarias entre el Departamento Ejecutivo Municipal y las Asociaciones Sindicales que representan a los agentes municipales”, que fue aprobada sobre tablas.
En cuanto a los despachos de comisión, fueron aprobados este jueves varios expedientes de Inspección General, Obras Públicas y Urbanismo, sobre distintas ordenanzas del DEM: “exceptuando del cumplimiento de los indicadores Factor de Ocupación del Suelo (FOS), previstos por la Ordenanza 2854/05 (Decreto 363/05) de Delimitación de Áreas y Zonificación, a la construcción a realizarse en el inmueble ubicado en Gral. Paz 35 de Rojas”; “modificando la ordenanza 2854/05, desafectando de la Zona de Reserva Urbana (RAU) a las parcelas cuya nomenclatura catastral es Circ. II, Sección, B, Quinta. 47, Parcela 4 incorporándolas a la Zona complementaria I, Residencial Extraurbana (C1- REU) con los siguientes indicadores urbanísticos FOS: 0.5, FOT: 0.8, Densidad: 200 hab/ha; con un parcelamiento mínimo de 20m. de frente y 300 m2 de superficie mínima”; y “autorizando al Sindicato de Luz y Fuerza delegación Rojas para construir en el centro de manzana para la parcela ubicada en Avenida Larrea y Saavedra, con Nomenclatura Catastral C: I, Sc: C, Mz: 286, Pc: 8 a, 8 b, 7 a, 6 a y 8 b (sobrante)”.
Respecto de los proyectos de los bloques, como ya hemos visto, además de las resoluciones indicadas, elevó este jueves otra minuta que también recibió aprobación, “solicitando a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires la urgente repavimentación de la Ruta Provincial 31, entre la rotonda de la Ruta Nacional 188 y la Ruta Nacional 8, obra adjudicada a la empresa POSE SA mediante licitación pública 68/2021”
En tanto, el Frente de Todos logró la aprobación de una resolución en la cual solicitan al Ejecutivo, “a través del área correspondiente, a que se trabaje de forma inmediata para remediar la problemática ambiental derivada del canal a cielo abierto en la calle Polonia, que afecta a los vecinos del Barrio Covendiar ll (emite olores nauseabundos y gases contaminantes)”. Además, el bloque opositor logró luz verde para una comunicación dirigida al DEM, “solicitando que informe a este cuerpo por Secretaría, el destino del “Fondo Comunitario para Obras de Infraestructura Pública”, tal como se establece en la Constitución de la provincia de Buenos Aires y en la Ley Orgánica de las Municipalidades, en virtud de que dichos fondos corresponden a la categoría de fondos afectados”.
El peronismo logró también visto bueno para una comunicación “solicitando al DEM y a través del mismo a las secretarías y/o direcciones involucradas en el tema, que informen sobre los motivos de la decisión adoptada en relación a no suscribir al convenio del Plan Qunita Bonaerense”, y otra minuta en la que solicita al Ejecutivo “que arbitre los medios para el pronto y efectivo inicio y ejecución de las obras en la Unidad Sanitaria de Carabelas, considerando la importante función que dicho establecimiento cumple en el ámbito de la atención primaria de la salud, y la necesidad de que el mismo sea un lugar seguro y adaptado a las demandas de la tarea que en el mismo se lleva a cabo”.