El perfume de salame y madera de la Pulpería de Cacho Dicatarina se mezcló con aplausos y expectativa. Allí, en uno de los rincones más tradicionales de Mercedes, se presentó la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero. Productores, autoridades y vecinos compartieron el anuncio de un evento que promete reunir a miles de visitantes entre el 12 y el 14 de septiembre en el Parque Municipal Independencia.
Más noticias
El fin del invierno: ¿por qué se considera que el 1º de septiembre comienza la primavera?
El misterioso mensaje de «El Indio» Solari sobre Brutto, su producción como artista visual
El director de Turismo, Francisco Dinova, abrió la presentación con un reconocimiento: “Son muchísimas décadas de celebrar este producto que es nuestro emblema. Nos estamos preparando desde principios de año con mucha expectativa”. Y agregó: “Vamos a pasarla realmente muy bien. Esperamos e invitamos al turismo y a cada vecino y vecina, con un acceso muy popular”.
La voz de los productores estuvo representada por Paola Hidalgo, de Don Quico, quien expresó: “Cincuenta años no se cumplen siempre, así que estamos muy contentos y emocionados”. A su turno, Amanda Berro recordó a Carlos Berro y remarcó: “Nosotros ya tenemos la tercera generación. Hoy no está Juan Carlos, pero debe estar más que feliz, porque los chicos, aun siendo muy jóvenes, llevan adelante la producción”.
Lucas Lossino, uno de los más jóvenes, sumó su entusiasmo: “Estamos cumpliendo 50 años y ya veo que mis hijos lo viven de otra manera: ansiosos, entusiasmados. Van a estar en los 100 años, y esas cosas me motivan a trabajar”.
Eduardo “Wado” de Pedro, embajador de la fiesta, evocó un momento singular: “Cuando le di salame a nuestro queridísimo Papa Francisco. Hicimos conocido, un poquito más, internacionalmente, a nuestro salame quintero”. Destacó también que se trata de “una organización enorme, de toda la comunidad: clubes, bomberos, artesanos, emprendedores, productores, artistas, instituciones, espacios solidarios”.
El intendente Juani Ustarroz sintetizó: “Son 50 años de una tradición que nos enorgullece, que nos une y que nos hace mejores como pueblo y como comunidad”. Recordó, además, que la Fiesta del Salame abrió camino para otras celebraciones locales como la de la Galleta, la Torta Frita o el Queso. Y hasta tuvo su previa en junio, tal como contó el semanario Protagonistas.
Cuánto cuestan las entradas de la Fiesta Nacional del Salame Quintero
Las entradas tienen un valor de $5.000 en la categoría general y $3.000 para jubilados y pensionados. Los menores de 12 años y las personas con discapacidad ingresarán sin cargo. Ya están disponibles de manera online en el sitio oficial y también podrán comprarse en la boletería del predio durante los días de la fiesta.