La Inspectora de Educación Técnica estuvo presente en la jornada de cierre de la cuarta edición de la Muestra de Tecnología, Ingeniería y Robótica que organizó la Escuela de Educación Técnica Nro. 1. Habló de la importancia que tiene para la modalidad generar una relación directa con el campo productivo del distrito.
Una de las autoridades educativas presentes en la jornada de ayer en el segundo día de actividades de la cuarta edición de la Muestra de Tecnología, Ingeniería y Robótica que lleva adelante la Escuela de Educación Técnica Nro. 1 “Don Luis Busalleu“ de nuestra ciudad fue la Inspectora de la modalidad de educación técnica, profesora Natalia Pennella.
En un alto de las actividades en la muestra en el servicio educativo de nuestro distrito, la Inspectora de la modalidad dialogó con El Nuevo Diario Rojense, donde comentó que “además de llevarse a cabo esta Muestra Internacional de Tecnología, Ingeniería y Robótica también se está llevando adelante la instancia regional de proyectos de innovación y tecnología, por lo cual es una jornada de disfrute, llena de proyectos vinculados con la tecnología y la innovación aplicadas a problemáticas concretas y reales del distrito y de la región“.
Explicó Pennella que “la muestra comprende a todos los distrito de la Región 13, San Antonio de Areco, Salto, Pergamino y Colón, y de otras regiones, ya que hay delegaciones de escuelas técnicas de La Matanza, Garín y Tigre“.
“Las lineas centrales en las cuales está trabajando la educación técnica es en poder desarrollar proyectos que estén vinculados con los grandes avances tecnológicos aplicados a distintas problemáticas en los entornos socio productivos locales“, sostuvo.
Agregó en este sentido que “con esto me refiero a aplicar la tecnología para buscar soluciones en desafíos que se presente en el entorno socio-laboral“.
Para terminar, la Inspectora de la modalidad de Educación Técnica se refirió a la relevancia de generar un acercamiento permanente entre la escuela y el campo productivo del distrito: “Con la Jefatura Distrital, con la Mesa COPRET y con todo el cuerpo docente y el equipo directivo de la escuela trabajamos mucho en poder fortalecer el vínculos entre la escuela y las empresas, las PYMES, organismos no gubernamentales para poder acercar el entorno socio productivo a la formación de los técnicos“.