La Lic. Betzabé Corro trazó un panorama de las próximas acciones que se impulsarán desde el área, entre ellas las que se concretarán el 1 de diciembre por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA y el arribó nuevamente de la Lic. Carina Reyes, para una charla sobre Neurociencia.
En el marco de las actividades que se llevaron adelante en todo el distrito por la Semana de la Diabetes este medio tuvo la posibilidad de dialogar sobre el tema con la Licenciada Betzabé Corro, Directora de Atención Primaria de la Salud, una de las áreas que organizó las tareas, en conjunto con la Secretaría de Salud.
En dicho diálogo aprovechamos la ocasión y consultamos a la funcionaria acerca de las próximas acciones que impulsarán desde el área, indicando que para el inicio del mes de diciembre se trabajará en el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y habrá una charla sobre Neurociencia, organizada junto a la Secretaría de Desarrollo Humano, con la presencia nuevamente en Rojas de la Licenciada Carina Reyes.
Betzabé Corro indicó sobre las acciones que se vienen para las próximas semanas que “Estamos organizando la actividad para el 1 de diciembre que es el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, para el cual tenemos que definir el lugar y el horario, además estamos planeando una charla en conjunto con Desarrollo Humano, que está relacionada a la neurociencia, la neurobiología y el comportamiento de las emociones“.
“Esta charla ya se llevó a cabo el año pasado y tuvo un gran éxito, por eso pensamos en la segunda parte, así que en los próximos días estaremos difundiendo más detalles“, añadió.
Indicó también que “la semana que viene (por la que está transcurriendo) tenemos el cierre de la capacitación con Fundación Huésped, un programa de mucho interés que ya se viene desarrollando desde hace varios meses“
La Lic. Betzabé Corro destacó por otro lado la participación que hubo en la Caminata por la Salud, que organizaron junto a LALCEC Rojas: “Por cuestiones climáticas se tuvo que retrasar la caminata, incluso hasta último momento estuvimos viendo si la podíamos hacer el día que habíamos decidido para la reprogramación y por suerte se pudo concretar, con gran acompañamiento de la comunidad“.
“Es un gusto trabajar con las chicas de LALCEC, poder coordinar actividades en conjunto, darnos una mano de manera recíproca en estos programas de prevención, donde se buscar abordar una amplia temática y convocar a otras instituciones de la ciudad“, aseguró.
Destacó en el final que “La respuesta a la campaña del Cáncer de Mama ha sido excelente, muchas mujeres accedieron a realizarse la mamografía, y siempre es importante resaltar en este plano la tarea de las agentes sanitarias que van a invitando a gente que quizás duda en acercarse periódicamente al sistema de salud, por eso es valioso el hecho de recorrer domicilio por domicilio para concientizar e informar sobre la importancia de hacerse los controles a partir de determinada edad“.




