Salvador Distéfano brindo una charla convocada por La Cooperativa de Carabelas

El analista económico participó de la jornada que se llevó a cabo en la jornada del miércoles en el salón de eventos La Monza, ante un auditorio completo, con 170 productores del distrito que se acercaron para tener una orientación sobre como trabajar de cara a los próximos meses.

 

En la jornada del miércoles, ante un auditorio completó, se presentó una vez más en nuestra ciudad el conocido analista económico Salvador Distéfano, de convocatoria permanente en diferentes medios periodísticos de alcance nacional, y con una tarea relevante en el marco de brindar asesoramiento a empresas, cooperativas y otras instituciones relacionadas al mundo agropecuario.

En esta oportunidad Salvador Distéfano llegó nuevamente a Rojas convocado por el Consejo Directivo de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas, desarrollándose la disertación en el salón de eventos La Monza, ubicado sobre la Avenida Larrea.

La charla que brindó el analista económico fue seguida por un auditorio completo, con 170 productores que se acercaron para conocer las diferentes estrategias que deberán tener en cuenta para trabajar de cara a los próximos meses, esto teniendo como referencia las medidas que ha tomado el gobierno nacional y las variables que presenta prácticamente de manera constante la economía del país.

El evento del miércoles en La Monza comenzó con una recepción a los productores asociados que estuvo a cargo del Gerente General de la Cooperativa Sergio Rodríguez Santorum, quien trazó un panorama de la actualidad de la institución y de como se trabajará respecto a la cosecha que viene.

Cabe resaltar en este sentido que con miras justamente a la próxima cosecha la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas está próxima a inaugurar su nueva planta ubicada sobre la Ruta 188.

Cabe señalar que la nueva planta tendrá una capacidad de acopio de unas 31 mil toneladas, con una mecanización de 300 toneladas hora, equipada con las últimas tecnologías, con una inversión que ronda los 9 millones de dólares.

Luego fue el momento del comienzo de la disertación de Salvador Distéfano, quien en esta oportunidad dio su mirada respecto a la macro economía en la Argentina, las materias primas a nivel nacional, y las perspectivas a tener en cuenta por los productores tanto en la agricultura como en la ganadería.

Compartir esta nota