Salvador Di Stéfano disertó en la jornada a campo de AFA

El reconocido economista expuso sobre el Plan Milei 2025 en el cierre del evento que tuvo lugar el pasado lunes en la Planta de la Ruta 31, donde se produjo la inauguración del Servicio de Shell Agro. Dialogó con las redes oficiales de la cooperativa.

El pasado lunes en la Planta ubicada sobre la Ruta 31, a metros de la rotonda, el Centro Primario Rojas de Agricultores Federados Argentinos realizó una nueva jornada a campo, evento en el cual se mostraron a los productores asociados los nuevos servicios y tecnologías que estará brindando la cooperativa a partir de este 2025, inclusive realizando la inauguración del Shell Agro, que marca una alianza estratégica de AFA con la conocida mundialmente empresa de comercialización de combustibles.

La jornada promovida por el Centro Primario Rojas de Agricultores Federados Argentinos se completó con la visita a la ciudad del reconocido economista Salvador Di Stéfano, quien disertó sobre el Plan Milei 2025.

En un alto de su estadía en la ciudad Di Stéfano conversó con las redes oficiales de la cooperativa, donde dejó algunos conceptos interesantes en cuanto al manejo de las finanzas.

Respecto a la convocatoria que recibió de AFA para participar del evento del lunes  destacó “siempre es bienvenida la invitación porque se aprende mucho con la cooperativa porque en este caso pudimos venir a Rojas, pero también recorremos otros lugares, nos encontramos con distintos productores, y a la vez vemos distintas realidades, distintos cultivos, distintas extensiones, el clima es diferente, por eso cada lugar es una revelación en si misma de nuevos conocimientos, nueva gente, nuevas experiencias, por eso me resulta muy gratificante acompañar a la cooperativa en cada una de estas iniciativas“.

El economista se involucra de lleno en la actualidad económica del país y lanzó algunas recomendaciones sobre como ahorrar sin perder ante la inflación enfocado en la juventud: “Hoy en día hay que ahorrar en tasas de interés, por ejemplo los jóvenes tienen la versatilidad de poder acceder a las billeteras virtuales donde se cuenta con muchos fondos comunes de inversión que te permiten rentabilizar mucho con poco dinero“.

En relación a como ganarle al dólar, sin depender justamente de dicha moneda, sostuvo que “si se invierte en pesos o en acciones de empresas argentinas se le puede ganar al dólar, porque el Dólar en este momento en el mundo está en retroceso, de hecho aumenta más el Euro que el Dólar, por eso considero que ese tipo de inversiones pueden andar muy bien, es más, cada año que pase será más caro ir a Europa y más barato ir a Estados Unidos porque el Dólar perderá protagonismo en la escena internacional“.

Di Stéfano habló de las posibilidades que deben evaluar los jóvenes de cara al futuro, si pensar en estudiar o en trabajar: “Los jóvenes tienen que estudiar, primero tienen que abrazar lo que ellos quieran realizar, sus sueños, porque cada uno de nosotros tiene un talento, y justamente ese talento no está predeterminado por lo que piensa la familia, sino que está determinado por lo que cada uno quiera hacer“.

“Estudiar una carrera universitaria demanda muchísimo sacrificio, y si no se tiene la pasión para llevar adelante una carrera, si esa carrera viene dada por la familia, por el contexto o la sociedad, no la van a poder llevar adelante nunca, porque lo que nada detiene a una persona que tiene pasión, por ejemplo a Pagani lo echaron de Lamborghini, y hoy tiene una fábrica de autos importantísima, por eso los jóvenes tienen que entender que parte del éxito es la frustración“.

 

Compartir esta nota