El Intendente de Rojas analizó la situación actual de la Argentina en el plano económico, donde hizo referencia al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Dijo estar de acuerdo con las medidas de ordenamiento del estado y en su mayoría la gente lo sigue “bancando“.
En el diálogo a agenda abierta que mantuvo días pasados con este medio el Intendente Municipal Román Bouvier brindó su mirada respecto a la situación económica que está atravesando el país y las decisiones que ha ido tomando en los últimos tiempos el gobierno que encabeza el presidente Javier Milei, aún al momento de realizar la entrevista sin contemplara el nuevo préstamo que llegaría desde el Fondo Monetario Internacional, que ronda los 20 mil millones de dólares.
El primer mandatario local reconoció en principio que «está complicado el país“, en tanto a la vez señaló que comparte “muchas decisiones que ha tomado el presidente en ordenar el estado, pero muchas otras no, y realmente no se si es la salida endeudar al país, de todos modos él dijo lo que iba a hacer y la gente lo votó, y lo sigue bancando en su gran mayoría».
«Entiendo que varios partidos votaron en la cámara otra cosa, sin embargo la gente sigue eligiendo las medidas y las decisiones de este gobierno», apuntó Bouvier.
El Intendente de Rojas continuó opinando sobre la gestión del presidente: «Quiero que le vaya bien a Javier Milei porque estamos todos en el mismo barco, lo mismo para con el gobernador, y me gustaría en este sentido contar con una ventanilla en nación que hoy no tengo».
«Hay muchas cuestiones en el estado que fueron producto de la viveza criiolla y política de varios gobiernos, de hecho nuestro municipio no era ajeno a esas decisiones que hubo en el estado nacional y también en el municipal, por eso hay que ordenarlo», declaró.
Sostuvo además que «todo lo que destinamos en recursos a la comunidad fue porque ordenamos un estado que venía patas para arriba desde hace años, y lo mismo tiene que hacer nación».
Bouvier habló de la situación de los jubilados: «Considero por otro lado que tiene que hacer más foco en el jubilado que la está pasando mal, tiene que hacer más foco en la clase media, porque esa es la clase que hoy banca a este gobierno nacional, y justamente los servicios la están matando. No digo que no había que ajustar los servicios, pero es algo que se tenía que hacer más despacio».
Reconoció el Intendente que «el pequeño y mediano productor la está pasando mal, la rentabilidad del campo se achicó, por eso talvéz tenga que bajar un poco más las retenciones, y además tiene que apostar a los industriales de nuestro país porque me da miedo la lluvia de importaciones que se viene».
«No considero que no se pueda importar, pero si que hay que bajarle los impuestos y los aranceles a los industriales locales, nacionales, a los que apuestan por el país, ya que veo muchas plantas de fabricación de autos están suspendiendo las tareas y ese no es el camino, habría que buscar un equilibrio», agregó.
«El presidente es una persona inteligente y por eso ganó las elecciones, pero va a tener que buscar un equilibrio porque se le puede dar vuelta la taba en un corto plazo», completó, siendo contundente respecto al futuro de Milei.