Rojas será sede del primer Martín Fierro de la danza

La función clasificatoria a desarrollarse en nuestra ciudad estará coordinada por la profesora Marisol Benítez, directora de la Academia Everest, y se llevará a cabo el próximo 31 de agosto. Es organizada por APTRA y contará con el auspicio de la Dirección de Cultura del Municipio.

Con un gran orgullo la Academia Everest, cuya directora es la profesora y productora Marisol Benítez, anunció que la ciudad de Rojas ha sido o elegida como sede oficial del primer Martín Fierro de la Danza, un evento de alcance nacional que busca reconocer el talento, la trayectoria y el arte de la danza en todo el país.

Organizado por APTRA, esta iniciativa contará con distintas sedes en Argentina, donde se seleccionarán a los ternados de cada disciplina. Los mismos participarán luego en la tan conocida Gala de los Martín Fierro, donde se premiará lo mejor de la danza en todo el territorio.

La función clasificatoria en Rojas se llevará a cabo el 31 de agosto, con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio, y reunirá a bailarines, docentes y coreógrafos de nuestra ciudad y de toda la región.

La coordinadora a nivel local del selectivo será la profesora Marisol Benítez, referente de la danza a nivel regional, comentó que “estaba con esta noticia preparada desde hace algunos meses, pero no podía anunciar nada porque como es algo que iba a llamar mucho la atención en el plano de la danza quería dar una información precisa“.

“Tengo varios años siendo coordinadora de diferentes eventos referentes a la danza y hace tres años justamente que vengo trabajando con un grupo con el cual vamos a competir a Junín, de allí surgió en alguna oportunidad a través de Gabo Usandivaras y Karina Armendariz esta novedad de que se estaba tratando de lograr de llevar a la danza el máximo galardón que tiene el país en el plano artístico“, expresó.

“Cuando se mencionó el tema del Martín Fierro quedó como algo que se dijo al pasar, sin embargo en enero recibí un mensaje de la producción proponiéndome ser la coordinadora de una de las sedes, esto a raíz de además cuento con una escuela en Pergamino y doy clases en Junín“, continuó.

“En principio se habló de hacerlo en una de estas ciudades, que son más grandes que la nuestra, sin embargo rápidamente pensé en Rojas, así que presenté un estudio con los lugares donde podemos hacerlo, del desarrollo que tiene la danza, también presenté algunas locaciones donde se podría hacer, y una vez que conseguimos el aval del Municipio, algo fundamental, logramos ser premiadas como sede de los Martín Fierro de la danza“, manifestó.

Marisol Benítez detalló además que “es un evento a nivel federal, que intenta ir a los lugares donde más hay que remarla y donde también hay mucho talento, y más allá de que tiene un carácter selectivo, donde se determinan los participantes con mayor talento para pasar a una segunda instancia, que ya no será presencial, porque el evento será filmado, y terminará en la gran gala que se llevará a cabo el 7 de diciembre“.

Compartir esta nota