Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, fue elegido este jueves por el Cónclave como el nuevo Papa de la Iglesia Católiga, y encarará su mandato como León XIV.

Enrolado en la línea de Francisco y de la orden de los agustinos, este hombre de 68 años tendrá la responsabilidad de manejar las riendas de la Iglesia tras la muerte de Jorge Bergoglio.

Nacido en Chicago, vivió más de 18 años en Perú, primero desarrollando tareas desde su congregación desde 2015 como obispo de Chiclayo. Fue desde ese momento que mantiene la nacionalidad peruana y un fuerte vínculo con el pueblo latino.

Visiblemente emocionado, el primer sumo pontífice estadounidense dedicó palabras a su antecesor. “Gracias al papa Francisco”, dijo. “Quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones”, insistió, y agregó: “Que los alcance a sus familias, a todas sus personas donde quiera que se encuentre, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes”.

En su primer discurso como papa, León XIV planteó que todos están “en las manos de Dios”. “Por lo tanto sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros vayamos adelante”, dijo y remarcó: “Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por Dios de su amor”.

Alineado con los reiterados pedidos de paz de Francisco, extendió también un llamado a la ayuda comunitaria. “Ayúdense ustedes los unos a los otros, a construir puentes para ser todos juntos un solo pueblo en paz”, planteó y reforzó: “Tenemos que estar juntos, ser una iglesia misionera, que construye puestos de diálogo, abierta a recibir a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, presencia de diálogo y amor”.

Entonces interrumpió su discurso en italiano para pasar al castellano. “Si se me permite”, dijo ya transformado al español, y siguió: “Mi querida diócesis en Chiclayo, en Perú, un pueblo fiel acompañado a su obispo, compartió su fe y dio tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

Antes de cerrar con un Ave María, dijo: “Hoy, el Día de la Virgen de Pompeya, nuestra madre María quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca, ayudarnos con su amor. Quiero rezar con ustedes, recemos juntos por esta nueva misión, por toda la iglesia, por la paz en el mundo”.

En 2019, el Papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis del Callao. Fue en 2023 cuando fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Hasta esta jornada, era miembro de siete dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que ha sido interpretado como un indicio de la confianza del Papa Francisco en el purpurado. (DIB)

Compartir esta nota