Quienes ingresan y quienes se van del Concejo Deliberante

En las elecciones legislativas del domingo el oficialismo logró retener las cuatro bancas que puso en juego, en tanto por el lado de La Libertad Avanza ahora tendrá tres concejales más. El peronismo pierde dos lugares por cumplimiento de mandato.

 

Las elecciones legislativas del domingo en nuestro distrito terminaron arrojando un salto sumamente positivo para el oficialismo, que logró un nuevo triunfo,  y para La Libertad Avanza, espacio que va ganándose un lugar en Rojas, donde claramente va creciendo el respaldo a la gestión de gobierno que viene llevando adelante Javier Milei, lo que generó a la vez un muy buen acompañamiento para sus representantes en el distrito.

La Alianza Hechos-Unión Cívica Radical, que se presentó con Javier Palmieri como primer candidato a concejal y con Florencia Gabani como primera candidata a consejera escolar, fue la que logró la mayor cantidad de votos en Rojas.

En segundo lugar terminó a seis puntos La Libertad Avanza, cuyo primer candidato a concejal fue el joven Lucio Borzi, en tanto como primer consejero escolar fue Saúl Corro.

Estos dos partidos se dividieron los siete lugares que había en juego en el Consejo Deliberante, donde perderá representatividad el peronismo, que no se presentó como opción en los comicios del domingo y se queda sin dos bancas en el cuerpo.

Los candidatos que lograron ingresar al Concejo Deliberante por el lado de Hechos-UCR son Javier Palmieri, María Del Sol González, Andrés Christins y Patricia Di Santo.

Por el lado de La Libertad Avanza, los que pasarán a integrar el deliberativo local son Lucio Borzi, Stella Maris Luhmann y Alejandro Timerman.

Vale repasar también los concejales que cumplieron su mandato y que no seguirán en su cargo, que son Ricardo Bini y Sandra Sartelli, representantes de lo que era Unión por la Patria, Fernanda Scarano, Fernando Luciani Gabriela Rivas y Guillermo Lionetti, quienes fueron elegidos dentro de lo que es el oficialismo, y Hernán Quintana, quien estaba desempeñándose con bancada propia.

En el plano provincial, como quedan las cámaras

Fuerza Patria, el sello con el que compitió el peronismo que en la Legislatura todavía lleva el nombre de Unión por la Patria, ponía en juego 29 bancas en la Legislatura y no sólo las retuvo, sino que sumó cinco más: dos diputados y tres senadores. De esta manera, ingresarán 21 nuevos diputados y 13 senadores, que se sumarán a los legisladores con mandatos hasta 2027.

En la Cámara de Diputados, el bloque oficialista alcanzará los 39 escaños desde diciembre, mientras que en el Senado tendrá 24 lugares (la totalidad de la Cámara Alta son 46 senadores), lo que le otorga el quórum propio por primera vez desde 2019 y está a 7 voluntades de tener los dos tercios.

La Libertad Avanza, en tanto, consiguió 18 diputados y 8 senadores. De este modo, alcanzará los 30 diputados en alianza con el PRO y 14 lugares en la Cámara alta.

Otros espacios también consiguieron representación: Somos Buenos Aires colocó 2 diputados y 2 senadores, Espacio Abierto Hechos ingresó 3 diputados y el Frente de Izquierda mantuvo sus 2 escaños en Diputados.

Compartir esta nota