José Luis Espert manifestó la intención que tuvo el Gobierno de negociar el Presupuesto, pero sin poner en peligro el equilibrio fiscal.
El diputado nacional por La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, dialogó con La Mañana de CNN sobre la inflación, la situación económica del país, los jubilados, el Presupuesto 2025, la relación con los gobernadores y el rol de la industria. Espert, conocido por su estilo directo, defendió las políticas del gobierno de Javier Milei y anticipó los desafíos para el próximo año.
Inflación y dólar: “El balance de este primer año es espectacular”
Para Espert, los resultados económicos logrados durante el primer año de gestión son contundentes. “La Argentina ya está creciendo nuevamente”, aseguró, destacando que el país está “dando vuelta la página” y dejando atrás años de crisis.
El diputado enfatizó la mejora en los índices de precios y celebró el rumbo adoptado por el gobierno: “La inflación de noviembre marca un rumbo extraordinario del presidente Milei. Pasamos de una inflación del 1400% a un 33% en 10 meses, y el proceso de desinflación va a continuar”.
Respecto al dólar, Espert descartó la posibilidad de una fuerte devaluación. “Este Gobierno no va a devaluar. A partir de enero, la devaluación será mínima, de apenas un 1%”, afirmó. “Tenemos que continuar con la reforma para que el dólar tenga cada vez más poder de compra o al menos que no caiga”, añadió.