Cuáles son los 10 autos más baratos del mercado y cuánto cuestan
Por Agencia DIB
Sorprenden las ventas del Toyota Yaris
En las dos primeras semanas de septiembre se patentaron 21.500 autos 0 km en todo el país. La cifra proyecta un cierre cercano a las 54.000 unidades, lo que significaría un crecimiento del 5% frente a agosto y un salto del 31,6% respecto al mismo mes del año pasado. Pero más allá de la mejora en las ventas, el dato que sacude al mercado es otro: el Fiat Cronos, producido en Córdoba y líder indiscutido de los últimos años, podría perder la cima anual frente al Toyota Yaris, un modelo importado de Brasil.
Más noticias
Campo de Mayo vibró con las Carreras Legendarias
Campo de Mayo vibró con las Carreras Legendarias
Ese escenario encuentra sustento en lo que ya se vio en agosto. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), casi la mitad de los vehículos vendidos en ese mes fueron fabricados en Brasil (49%), mientras que la producción nacional quedó en el 42%. Toyota y Volkswagen encabezaron esa ofensiva, consolidando la presencia de modelos brasileños en los concesionarios argentinos y desplazando a competidores locales.
En el acumulado de enero a agosto, el Cronos todavía encabeza con 23.924 patentamientos, apenas por encima de los 22.981 del Yaris. Sin embargo, en la primera mitad de septiembre la diferencia se achicó de manera drástica: el Yaris sumó 1.655 operaciones, mientras que el Cronos apenas alcanzó 705. Si la tendencia se mantiene en lo que resta del mes, el Yaris superará al sedán cordobés y marcará un hecho inédito: que el auto más vendido de la Argentina deje de ser de fabricación nacional.
La escena viene precedida por un agosto con doble lectura. Por un lado, los 54.664 patentamientos representaron una caída del 13% frente a julio, que había sido un mes excepcional. Por otro, significaron un crecimiento del 31,7% en comparación interanual. En ese mes, el Yaris ya había desplazado al Cronos y al Peugeot 208, imponiéndose con 3.781 ventas.
Septiembre confirma esa dinámica. Toyota lidera el ranking de marcas con el 21,9% del mercado, seguida por Volkswagen (15,2%) y General Motors (10,6%). Entre los modelos, además del Yaris, se destacan la Hilux, la Chevrolet Tracker y el Corolla Cross. El Cronos, en cambio, retrocede al séptimo lugar.
La explicación del repunte general del mercado se encuentra en el comportamiento del dólar y en la política de precios de las automotrices. Con el salto cambiario y las listas todavía sin ajustes, muchos compradores se adelantaron a septiembre para evitar los aumentos previstos en octubre.
El resultado es un escenario inesperado: por primera vez en años, el podio del mercado automotor argentino podría estar encabezado por un vehículo importado, lo que pondría fin a un ciclo en el que el Cronos consolidó su lugar como símbolo de la producción nacional. (DIB)