Punta Cana y su agua transparente.
Las vacaciones son un momento sagrado para el viajero y su familia. Sin embargo, muchas veces existen expectativas sobre ciertos destinos, influida por las redes sociales, que pueden derrumbarse de un momento a otro.
Según el informe 2025 de Radical Storage que se elaboró a partir de 97.409 reseñas de visitantes en 100 de las ciudades más visitadas del mundo, hay datos que llaman la atención. El estudio reveló los destinos turísticos más decepcionantes, ya sea por servicios deficientes, playas explotadas de gente o experiencias percibidas como estafa.
- Cancún, México
Encabezando la lista de ciudades más decepcionantes está Cancún, con un 14,2 % de críticas negativas. La ciudad se ve hoy asociada a estafas, precios inflados y una “falta de autenticidad”, según Radical Storage. “Muchos visitantes se van sintiendo que pagaron más por menos”, se indica. Además, es la ciudad con “la mayor frecuencia de reseñas que hacen referencia a ‘estafas’”.
- Antalya, Turquía
La “capital del turismo” turca también cuenta con comercialización excesiva, playas abarrotadas y trampas para turistas. Radical Storage destaca que los visitantes citan, además de esos factores, “el servicio al cliente deficiente como algunas de las razones por las que se sintieron desanimados”.
- Punta Cana, República Dominicana
Famosa por sus resorts all-inclusive, Punta Cana es criticada y señalada por su falta de autenticidad, infraestructura deficiente y vendedores agresivos. En palabras de un turista, es “un país que te quita cada dólar y luego te cobra por irte”. Además, es la ciudad con mayor número de críticas por servicio grosero (1,8 %).
- Pekín, China
Pekín enfrenta críticas por su contaminación, burocracia, masificación y dificultades idiomáticas. Una reseña en TripAdvisor destacó que “no se puede hacer nada para evitar” las multitudes. Además, lidera las menciones de la palabra “mala” en reseñas, con un 4,4 %.
- Orlando, Estados Unidos
Pese a ser considerada la “capital mundial de los parques temáticos”, la ciudad sufre por sus altos costos, largas colas, calor extremo y un ambiente turístico percibido como falso o “plástico”. (DIB)