CRECE LA TENSIÓN

Las CTA vuelven a la guerra contra el FMI: no hay clases en escuelas bonaerenses

Redacción infocielo

Como estaba previsto, este jueves tiene lugar la jornada nacional de lucha convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). La protesta cuenta con el apoyo de trabajadores estatales nucleados en ATE y de las dos CTA. Esperan una multitudinaria marcha al Ministerio de Economía de la Nación.

Más allá de los efectos políticos de la medida, el paro resiente los servicios educativos toda vez que ATE tiene una fuerte representación en el universo de los auxiliares, sin los cuales no se pueden garantizar las condiciones de higiene para el dictado de clases. Por esa razón, cientos de escuelas bonaerenses no abrieron sus puertas hoy.

La protesta llega en un momento de máxima tensión entre los sindicatos y el Gobierno Nacional. Casualmente o no, ayer Javier Milei le puso la firma a un decreto para limitar el derecho a huelga (declarando como servicio esencial a algunas actividades que no lo eran, como la educación) y a otro para retirar a la Secretaría de Educación de la paritaria nacional docente.

Justamente, uno de las consignas planteadas para hoy por la CTERA es la reapertura de las negociaciones paritarias. A eso le sumaron la restitución del fondo de incentivo (FONID) y los recursos económicos que la administración libertaria le debe a las provincias. A esto, los estatales de ATE le añadieron el rechazo al cierre y fusión de organismos y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos.

Los gremios de estatales bonaerenses confirmaron su participación en la marcha de hoy.

Las delegaciones bonaerenses de ambas CTA van a ser de la partida. Ayer, ofrecieron una conferencia de prensa en la explicaron los motivos detrás de su adhesión. “Exigimos que se restituyan los fondos a las provincias que Javier Milei robó desde que asumió”, declaró el secretario general de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi. “En el caso de la provincia de Buenos Aires la lesión es muy grande“, añadió.

“Son 9 millones de dólares los que el Gobierno Nacional le debe a los bonaerenses“, añadió Silvia Almazán, secretaria adjunta del SUTEBA. El titular de ATE, Claudio Arévalo, aclaró que esos fondos “no sólo eran para salario, sino también para obra pública, programas sociales, salud y educación“.

Compartir esta nota