PorRedacción infocielo
1 min. de lectura
En medio de un contexto económico complejo, el gobierno bonaerense anunció que cumplió con el pago de su deuda externa reestructurada. El segundo vencimiento del año era hoy y consistía en 380 millones de dólares. El ministro de Economía, Pablo López, lo celebró.
“Ya están depositados los fondos correspondientes al vencimiento de deuda en moneda extranjera“, anunció el funcionario de Axel Kicillof en conferencia de prensa. Hoy es feriado en Estados Unidos a propósito del Labor Day (o Día del Trabajo) por lo que los agentes de distribución van a hacer llegar el dinero a los bonistas a partir de mañana.
De esta manera, el Estado bonaerense cumplió con las obligaciones financieras de este año que alcanzaban los 760 millones de dólares. “Esto es de una importancia capital, la verdad”, afirmó López antes de recordar que pudieron pagar en tiempo y forma “gracias a que en 2021 pudimos reestructurar la deuda”.
El ministro de Economía, Pablo López, anunció el pago de 380 millones de dólares.
Aquella negociación que se extendió por varios meses terminó con un cambio en el cronograma de vencimientos. Principalmente, entre 2021 y 2023 acordaron “un alivio muy importante”, según las palabras del ministro de Economía de la Provincia, y hacia 2024 “comenzó a amortizar el capital. “Este año estamos pagando USD 290 millones de capital, es decir, que de los USD 760 millones totales que estamos pagando, USD 290 millones son de un vencimiento de capital, es decir que estamos reduciendo la deuda en moneda extranjera“, precisó López.
Consultado por la prensa acreditada, López prometió “seguir actuando como lo hicimos hasta ahora” con la idea de “evitar llevar adelante políticas de ajuste y maximizar nuestra fuente de financiamiento”. En esta línea, recordó que el gobierno nacional “asfixia a la provincia de Buenos Aires” en medio de una economía “que no tiene acceso a los mercados internacionales de deuda”.