POLÍTICA

La Libertad Avanza logró su reconocimiento definitivo como partido en Entre Ríos

Por Redacción El intransigente

$Libra Karina MileiLa jueza Servini pidió al Banco Central datos sobre operaciones financieras de los hermanos Milei en el caso cripto $Libra. También se investiga el retiro de dinero en efectivo.

La Libertad Avanza (LLA), el espacio político liderado por el presidente Javier Milei, obtuvo el reconocimiento definitivo como partido político en la provincia de Entre Ríos. Así lo resolvió el juez federal con competencia electoral en el distrito, Leandro Ríos, tras un extenso proceso que incluyó recolección de avales, afiliaciones y elección de autoridades.

Con este fallo, LLA se consolida como una fuerza con identidad propia en el escenario político entrerriano. A diferencia de los comicios de 2023, donde el espacio debió recurrir a alianzas con otras fuerzas para poder competir, ahora contará con sello propio de cara a las próximas elecciones nacionales y provinciales.

Roque Fleitas, presidente de La Libertad Avanza en Entre Ríos, celebró la decisión judicial y la calificó como “un día histórico para todos los entrerrianos que defienden las ideas de la Libertad”. En diálogo con Infobae, agradeció a los más de 4.500 afiliados que respaldaron con su firma la constitución del partido en la provincia.

Consolidación política en el distrito

LLA había alcanzado en agosto de 2024 el reconocimiento provisorio como partido político en Entre Ríos. Posteriormente, en noviembre, la jueza federal María Servini de Cubría otorgó la validez nacional al espacio, lo que permitió acelerar la recolección de adhesiones. El partido presentó inicialmente 4.109 fichas de afiliación, superando el mínimo requerido por ley, y finalmente incorporó un total de 4.554 afiliaciones en el expediente judicial.

Fleitas destacó que este logro es producto de la “determinación y convicción” con la que se han impulsado las ideas libertarias. Además, señaló que el respaldo al proyecto de Javier Milei permite “construir desde este espacio la Entre Ríos que Urquiza soñó”, en alusión al histórico caudillo federal.

En cuanto al panorama electoral local, el dirigente libertario expresó que el surgimiento de LLA marca “el final del bipartidismo y la hegemonía de los partidos tradicionales” en la provincia. Según indicó, la ciudadanía cuenta ahora con una alternativa “que representa la verdadera fuerza del cambio y la transparencia”.

Elecciones 2025: nuevo escenario en Entre Ríos

En las elecciones de 2023, LLA logró una banca en la Cámara de Diputados de la Nación y cinco escaños en la Legislatura provincial. Sin embargo, la falta de personería propia obligó a los referentes a postularse a través de otros sellos partidarios. Esto provocó que el bloque se fragmentara y solo dos legisladores —Roque Fleitas y Débora Todoni— continuaran identificándose plenamente con el espacio mileísta.

De cara a los comicios de octubre de 2025, Entre Ríos renovará cinco de sus nueve bancas en la Cámara baja nacional y los tres senadores que representan a la provincia. En ese marco, el peronismo pone en juego dos escaños, mientras que Juntos por el Cambio arriesga tres. En la Cámara alta, el PRO, la UCR y el kirchnerismo también expondrán una banca cada uno.

Con la oficialización del partido, La Libertad Avanza podrá competir con una estructura sólida y con identidad propia. “Ahora estamos en condiciones de sentarnos en igualdad con cualquier espacio político”, afirmó Fleitas, quien al momento de conocerse el fallo se encontraba peregrinando hacia la Virgen del Cerro, en Salta.

Compartir esta nota