El Intendente Román Bouvier fue el encargado de cerrar con su mensaje el acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Me quiero enamorar de estos ocho vecinos que escribieron con su vida parte de la historia tan triste de nuestro país“, expresó.
El acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se llevó a cabo el lunes en la Plaza San Martín cerró con el mensaje del Intendente Román Bouvier, quien anteriormente fue el encargado de depositar una ofrenda floral en el pie del monumento a los desaparecidos, junto con demás autoridades y familiares y amigos que se dieron cita para volver a decir Nunca Más.
El primer mandatario local confesó en su oratoria que “no puedo dejar de sentir emoción y satisfacción al ver este año lleno de gente“.
“Hace 49 años arrancaba el sexto y último golpe de estado en nuestro país, sin dudas el más sangriento, el más cruel, que nos dejó huellas por todos lados como sociedad“, expresó.
Recordó que “el año pasado, en este mismo lugar, les decía que me había enamorado de un banner con la foto del Dr. Alfonsín y Ernesto Sábato, foto que había sido decisiva en mi historia personal para involucrarme y participar en política“.
“Hoy me quiero rectificar, porque me enamoré de ese vecino de Rojas que escribió el Nunca Más, pero también me quiero enamorar de estos ocho vecinos que escribieron con su vida parte de la historia tan triste de nuestro país“, manifestó.
“Hay algo que reitero en cada instante y en cada acto que puedo, porque lo siento así y estoy seguro y convencido, que sostener el período democrático más largo de nuestra historia se debió a que hubo un presidente en el año 1983, que junto a Ernesto Sábato escribieron el Nunca Más y condenaron a las juntas militares“, continuó.
“Tuvieron el acompañamiento de todo un pueblo, que no quería Nunca Más volver a escribir esta historia, y a 40 años del Nunca Más los miro a cada uno de ustedes y tengo la certeza que la democracia todavía tiene muchas deudas con nosotros, pero es el mejor sistema, por eso los invito a unirnos y trabajar juntos a pesar de las diferencias para seguir manteniendo viva la memoria y por las conquistas que aún nos faltan de esta democracia“, concluyó.