Exitosa y celebrada primera edición del Festival de Batato

Todas las actividades enmarcadas en la primera edición del festival que le rinde homenaje al recordado actor y clown estuvieron acompañadas de un importante de público, con obras de teatro y performances que se presentaron a sala llena. El domingo hubo una caminata hacia el cementerio local, donde descansan los restos del artista.

 

La primera edición del Festival Batato gozó de un enorme éxito, con un público que acompañó en gran número cada una de las propuestas, con salas y espacios que estuvieron completos para observar las diferentes obras y performances que formaron parte de una movida cultural que evidentemente ha llegado para quedarse.

Desde el jueves al domingo se llevó a cabo en Rojas la primera edición del Festival Batato, una propuesta que involucró a todas las artes escénicas y que tiene como fin rendirle homenaje al recordado artista y clown Salvador Walter Batato Barea, cuyos restos mortales justamente descansan en el Cementerio local.

El Festival Batato comenzará el con una actividad que incluyó a varias expresiones y que tuvo lugar en la Plaza de la Diversidad. Hubo un concierto con bandas locales, una jam de artistas visuales que pintaron en vivo y un artista circense rojense que desplegó su magia de arte escénico y danza.

En la jornada del viernes se realizó un taller de teatro en el Centro Cultural que se llamó “Probá el teatro“ y fue dictado por la actriz y docente Catalina Silva.

Luego se presentó en el Teatro TAFS la obra “Manuelita, todo lo que me pasó a mi, o todo lo que le pasó el mundo“. El segundo día terminó con una performance teatral en la Cervecería Pipa.

Pasando a la jornada del sábado en La Minga se ofreció en el Galón Cultural La Minga una obra teatral de la artista marplatense Julieta Carrera, que se llama “No me muero“. Más tarde tuvo lugar en Cervecería Chinché un espectáculo que fue denominado “Puré de Batato“, que fue una varieté con distintos monólogos e intervenciones teatrales, con la participación de la reconocida actriz rojense Marina Carrasco.

El domingo cerró el festival con el inicio de una muestra artística en el Centro Cultural a cargo de Belena Krancelij, la cual continuó con una procesión hacia el Cementerio local para honrar la memoria de Batato Barea, recordando de alguna manera lo que fue su funeral en el año 1981.

El evento en homenaje a una de las principales figuras del under en los años 80 terminó en el Teatro TAFS con una fabulosa obra, “Breve enciclopedia sobre la amistad“, del Grupo BESA, de Buenos Aires.

El Festival de Artes Escénicas en homenaje a Batato Barea no pasó desapercibido  el fin de semana, regaló propuestas fantásticas y abrió la huella para lo que seguramente será un evento más que se sumará a la gran movida cultural que ofrece cada año nuestra ciudad.

Compartir esta nota