POLÍTICA
:Por Redacción El intransigente
El presidente de la Argentina, Javier Milei, rompió el silencio en una entrevista con A24 sobre la polémica generada por la difusión de un video manipulado digitalmente con inteligencia artificial, en el que se simulaba que Mauricio Macri bajaba la candidatura de Silvia Lospennato y llamaba a votar a Manuel Adorni. El material se viralizó en plena veda electoral y fue replicado por cuentas cercanas a La Libertad Avanza. En medio del escándalo, Milei rechazó las acusaciones que lo vinculan con el contenido y apuntó con dureza contra el expresidente y su entorno.
«Me parece condenable y acusa a mi entorno. Yo entiendo que Macri para algunas cosas está grande y no las entiende, y su espacio tampoco la entiende», afirmó Milei, al ser consultado por la controversia que generó el video. «Las redes sociales tienen una lógica, por ejemplo, a mí ese video me lo pasó un periodista porque estaba trabajando con el tema de las inundaciones. Lo vi y me pareció súper gracioso, además, estaba mal hecho y era claro que era una broma», justificó.
El jefe de Estado sostuvo que se trató de un contenido humorístico y consideró que su crítica es desproporcionada. «Entonces, no entender el humor de las redes sociales y con eso achacármelo a mí… Primero, la peor campaña de Macri a Lospennato se la hizo adelante de los periodistas diciendo que venía mal… además Lospennato era una pésima candidata, al margen que han mentido y han hecho campaña sucia con Ficha Limpia con muchos periodistas cómplices», disparó.
Lejos de calmar el tono, Milei redobló la apuesta y lanzó una frase que generó fuerte repercusión. «Que a mí no me vengan a psicopatear porque si quieren, me pongo yo más psicópata», afirmó el presidente, en un mensaje que buscó marcar límites a quienes lo responsabilizan por la circulación del video.
El contenido en cuestión fue un deepfake que mostraba a Macri, con su imagen y voz recreadas digitalmente, simulando pedir el voto para Adorni en lugar de Lospennato. Aunque el expresidente denunció el hecho como un “intento de fraude electoral”, Milei insistió en que se trató de una sátira mal interpretada.
Macri había expresado su repudio en redes sociales con un mensaje en el que responsabilizó directamente a La Libertad Avanza. Aseguró que “a horas de la elección, un burdo video generado con inteligencia artificial fue publicado en X” y que se trató de “una recreación verosímil” de su persona para “confundir al electorado”.
Sin embargo, el presidente pareció minimizar el episodio y retrucar con ironía. A pesar de la gravedad del señalamiento del exmandatario, Milei eligió defender el humor digital como parte de las nuevas lógicas de comunicación política, sin mostrar intención de condenar públicamente la difusión del video manipulado. La grieta entre ambos espacios parece profundizarse.