SORPRESA POR LA SIMILITUD

El Zorro y los infiltrados: El capítulo que parece emular a Patricia Bullrich

Cualquier semejanza con la realidad no es pura coincidencia. Eso pensaron en la cuenta de Instagram “Filozopia” cuando encontraron un fragmento de “El Zorro”, la histórica serie de Disney protagonizada por Guy Williams, que parece describir con asombrosa precisión lo sucedido el último miércoles en la marcha de los jubilados y los hinchas de fútbol frente al Congreso.

MARCHA, REPRESIÓN E INFILTRADOS

La manifestación, que reclamaba por los recortes en haberes previsionales, fue demonizada por el gobierno de Javier Milei, señalándola como un evento plagado de barras bravas que provocaron disturbios.

Sin embargo, las imágenes que circularon en redes sociales mostraron otra realidad: el accionar de la policía comenzó antes de la llegada masiva de los manifestantes, con camiones hidrantes, balas de goma y detenciones arbitrarias. A esto se sumaron sospechosos actos de violencia protagonizados por individuos que, a medida que aparecían más videos caseros, generaban dudas sobre su verdadera identidad.

Entre estos hechos, se destacaron la quema de patrulleros extrañamente abandonados en medio de la manifestación, la destrucción de contenedores de basura sin intervención policial y hasta un arma de fuego plantada en el suelo, como si esperaran que alguien la recogiera

Todos estos elementos llevaron a preguntarse: ¿hubo infiltrados?

DE “EL ZORRO” A ESTA PARTE, 200 AÑOS IGUAL

La técnica no es nueva, pero lo llamativo es que hasta una serie infantil de los años ’50, que recrea a la incipiente ciudad de “Los Ángeles” de principios del siglo 19, la representó con claridad.

En uno de sus episodios, El Zorro muestra una protesta en la ciudad de Los Ángeles contra el “Magistrado”, la máxima autoridad española de la región. En la escena, un manifestante lanza una piedra contra el balcón del gobernante, provocando su reacción.

El Sargento García, en lugar de reprimir a la multitud, ordena a sus soldados disparar al aire para dispersar la protesta sin heridos. La actitud de este jefe de policía en ka ficción es lo que más contrasta con el manejo de las Fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich. García siempre quiso evitar reprimir.

Lo más impactante ocurre después: el hombre que tiró la piedra se presenta ante el Magistrado para pedir su recompensa. El gobernante, sin enojo, le entrega una moneda y le dice con tono cómplice: “Casi me la das”.

Es decir, la violencia había sido orquestada desde el poder para justificar la represión.

Compartir esta nota