Acto privado con fondos públicos 

El vuelo de Milei para disertar en la Derecha Fest costó más de seis millones de pesos 

Dar la batalla cultural no es gratis: el vuelo de Javier Milei a la provincia de Córdoba en el Tango 10 para participar de La Derecha Fest, el evento que fue catalogado como el «más antizurdo» del país, le costó al Estado más de seis millones de pesos. 

Junto a Karina Milei, el Presidente viajó el 22 de junio a la provincia mediterránea como el invitado especial del acto político privado que se realizó en el salón de eventos del Hotel Quorum, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Allí arribaron el mandatario y la secretaria general de la Presidencia, que fueron recibidos por el gobernador local, Martín Llaryora. La Casa Rosada envió fotos del encuentro en el hangar. No hubo otro contacto entre ambos durante la visita de Milei en la ciudad. 

La respuesta oficial 

«El gasto erogado por el SAF 301 (el número del servicio administrativo financiero que corresponde a la Secretaría General) ascendió a $6.340.684,71», responde en la pregunta 741 del informe que este miércoles presentó Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, en una sesión atravesada por el escándalo de los supuestos sobornos revelados por el extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo en unos audios en los que menciona a Karina Milei y a Lule Menem. 

El despliegue de Patricia Bullrich 

Además de Milei, que cerró el evento con críticas a Victoria Villarruel, en la Derecha Fest disertaron el politólogo Agustín Laje, el biógrafo presidencial Nicolás Márquez, el streamer Gordo Dan, el responsable de La Derecha Diario, Javier Negre; y Alex Bruesewitz, conocido por trabajar en la campaña digital del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Por tratarse de una actividad privada, este medio realizó un pedido de acceso a la información para conocer si la organización había pagado por la disertación del Presidente. Cada una de las 2500 localidades a la venta costaba $35.000. Hasta el cierre de esta nota, la consulta no había sido respondida. 

Al tratarse de una actividad presidencial, el despliegue de las fuerzas de seguridad corrió por cuenta y cargo del Estado nacional. Según detalla el informe de Francos, el Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, desplegó «un total de 74 efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y 94 efectivos de Gendarmería Nacional Argentina» para la custodia del despegue y el aterrizaje de Milei. 

«En esa ocasión, las Fuerzas Armadas sólo dispusieron la concurrencia que prevé el ceremonial vigente para la rendición de honores al Presidente de la Nación, consistente en un cordón de honor de 18 personas, más un suboficial trompa y un oficial jefe de cordón, actividad que se desarrolló en el Aeropuerto de Córdoba al arribo del Presidente, y ejecutado por personal militar que presta servicios en esa ciudad», completa el informe. 

Para evitar «vulnerabilidades» sobre el dispositivo de seguridad, el Gobierno no detalló la cantidad de efectivos utilizados para la custodia presidencial del show que marcó un nuevo capítulo de la «batalla cultural» que libra La Libertad Avanza. 

Los dos «encuentros» de Javier Milei 

Para disimular las características de la participación en un acontecimiento privado, la Secretaría General de la Presidencia informó que «el Sr. Presidente visitó la Provincia de Córdoba, junto a la comitiva oficial integrada por la Secretaria General de la Presidencia, en un viaje oficial en el que mantuvo encuentros con el señor Gobernador de la citada provincia, y con D. Alex Bruesewitz y la señora Danielle Alvarez, ambos representantes de la Presidencia de los Estados Unidos de América (EEUU), además de disertar en la denominada Derecha Fest». 

Según fuentes del gobierno provincial, el «encuentro» con Llaryora se limitó al recibimiento y la reunión con Bruesewitz, que fue disertante en el festival libertario, no fue informada por la oficina de prensa de la Casa Rosada y sólo se registró una foto que fue posteada por La Derecha Diario. Un par de días después, el funcionario visitó la Casa Rosada, donde se reunió con su equivalente local, Juan Carreira. 

Compartir esta nota