«El último rezo de Francisco fue algo que me quedó grabado, fue emocionante»

El convecino rojense completó una experiencia extraordinaria en el viaje a Europa, donde pudo llegar al Vaticano y vivir lo que fue uno de los momentos más relevantes de la historia de la humanidad, que fue la última aparición en público del Papa Francisco. «Fue como tocar el cielo con las manos», destacó.

 

El 21 de abril del año 2025 es un día que quedará marcado en la historia, fue cuando el mundo entero quedó perplejo ante la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el pontífice argentino que marcó un antes y un después en el rumbo de la Iglesia, dejando un legado inmenso en base a su lucha por la paz y el bienestar de quienes más lo necesitan.

El Papa Francisco había desmejorado notablemente en los últimos meses, sin embargo fue hasta el último día quiso estar junto a sus fieles, es así que pocas horas antes de su despedida, cuando nadie lo esperaba, participó de la misa de Pascua, apareciendo en el balcón de la Basílica para transmitir su rezo a las miles y miles de personas que miraban incrédulas en la Plaza San Pedro.

Uno de esos miles de fieles, testigos en primera persona de al última aparición en público del primer papa argentino de la historia, fue Daniel Mauri, una persona con relación directa con el catolicismo, integrante del grupo de Peregrinos de la Virgen de Luján.

En aquella oportunidad, apenas se conoció el fallecimiento del Papa, Daniel Mauri expresó en vivo sus primeras sensaciones en un diálogo que mantuvo con este medio, en tanto ahora, un meses después y con todos los sentimientos grabados a fuego en su mente, nos visitó en nuestros estudios para recordar aquel singular momento, que marca sin dudas un hito para la historia de la humanidad.

Daniel Mauri recordó lo sucedido en las horas previas a su viaje a Europa: «Antes de irme de Rojas pasé por una casa donde arreglan celulares para saber si el que yo tenía me iba a servir para registrar todos los momentos que iba a vivir en este viaje, y el señor que atendía me dijo que más allá de lo que podía almacenar en el teléfono, lo más importante era lo que iba a quedar dentro de mi propio disco rígido, y eso creo que fue lo que pasó».

«Hubo momentos en los que pensaba estando allá en que lindo sería en que todo el mundo pudiese vivir la experiencia, que todos sintieran lo que uno sentía, me pasaba que me acordaba de mi gente, de los amigos, de quienes no la están pasando bien, un montón de cosas por la cabeza», comentó en El Nuevo en Radio.

«Uno cuando cruza la puerta santa de la Basílica de San Pedro siente algo que es inexplicable», confesó.

El convecino rojense contó que «hoy, que ya pasó un tiempo del viaje, siento que me hubiese gustado estar con mi familia completa, porque me acompañaron en este caso mi hija Daniela y mi señora, mientras que Ana Paula no pudo ir y Juan Manuel se tuvo que ir a trabajar a Croacia unos días antes, hoy pienso en lo lindo que hubiese sido que estén allí, porque creo que si repetimos el viaje no será lo mismo».

Recordando lo que fue la aparición de Francisco en el balcón de la basílica admitió que «no esperábamos ni nosotros ni nadie en la plaza que saliera el Papa, porque sabíamos que estaba muy mal, había un hilo de esperanza porque había hecho una recorrida el jueves».

«Pasó en un momento, cuando estaba terminando la homilía, vemos que se empiezan a mover las cortinas del balcón donde sale el papa, así que empezamos todos a enfocar para arriba. Nadie creía que podía salir, pero lo hizo, y me quedó su último rezo grabado, algo que para nosotros fue emocionante, como tocar el cielo con las manos, la gente gritaba, lloraba, fue algo increíble, es una experiencia que no dudaría en repetirla», dijo emocionado.

Por otro lado manifestó sobre la experiencia que «en el caso de que una persona quiera ir al Vaticano siempre es importante averiguar antes como se puede hacer, porque a nosotros nos pasó de que no habíamos indagado antes sobre algunos reglamentos, porque si hablás con el cura de tu ciudad él te puede dar una carta que sirve como para sacar los tickets para pasar adentro de la plaza, es como una especie de entrada para tener un lugar preferencial, que no tiene valor».

«Por no contar con ese ticket no podíamos ingresar a algunos lugares, por esto mismo es que el domingo de Pascua había muchísima gente, casi que nos tuvimos que escabullir para encontrar un lugar», expresó.

Daniel Mauri confesó que «volvería a ir no solo al Vaticano, a Europa en general, porque es fantástico, es muy lindo ver como se quieren ellos mismos, el respeto, la honestidad, de hecho en los colectivos nadie controla si se paga o no el pasaje, pero a la vez no hay nadie que no lo pague».

En el cierre de la charla, el referente del grupo de Peregrinos de la Virgen, expresó su mirada respecto a la designación del nuevo Papa, León XIV: «Me parece que este nuevo Papa va en el mismo camino que Francisco, tiene algunas diferencias, pero creo que continuará con su legado, de hecho era considerado su mano derecha, muy cercano a Francisco».

Compartir esta nota