Finalmente, tal como se preveía apenas se supo que la Corte Suprema de la Nación dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Kirchner, el peronismo decidió congelar la agenda del Senado bonaerense prevista para este miércoles e hizo caer la sesión con la que se esperaba que se aprueben una batería de pliegos judiciales.
La noticia se oficializó muy temprano, a las 8 de la mañana, cuando desde la Cámara alta provincial trascendió que se suspendería la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que era vital para darle el visto bueno a la designación de jueces, fiscales y defensores oficiales.
Es que, la comisión debía reunirse para darle dictamen a los pliegos judiciales, ya que los nombramientos de jueces y fiscales deben pasar obligatoriamente por el cuerpo parlamentario antes de llegar al recinto. Por ende, la caída del encuentro sirvió como spoiler de lo que ocurrió con la sesión estipulada para las 15 horas en el Senado bonaerense.
La portavoz oficial del peronismo que confirmó la decisión del Partido Justicialista de no participar de sus actividades en el Senado bonaerense producto de la conmoción que significó la condena contra Cristina Kirchner, fue la titular del bloque y mano derecha de la expresidenta en la Legislatura, Teresa García.
“Hemos levantado la sesión y todas las comisiones. No vamos a convalidar ninguna cuestión institucional en tanto la situación de Cristina Kirchner siga sin resolver”, sostuvo la legisladora cristinista.
Teresa García justificó la caída de la sesión en el Senado bonaerense.
Teresa García justificó la caída de la sesión en el Senado bonaerense.
Tal fue el bloqueo del peronismo a la sesión de esta tarde, que en la transmisión del Senado bonaerense ni siquiera apareció una imagen del recinto, en la que debía mostrarse la ausencia de quórum que terminaría por declinar la convocatoria del oficialismo. El vivo, solo duró unos 26 minutos con una pantalla en blanco y luego se cortó.
De esta forma, la sesión por los pliegos judiciales tendrá un segundo round en las próximas semanas, por lo que los departamentos de los distritos de San Nicolás, La Plata, Mercedes, Zárate/Campana, Merlo, Azul, Quilmes, Morón, San Martín, La Matanza y San Isidro, deberán esperar unos días más para cubrir sus vacantes.
Además, quedaron en stand by los proyectos que no fueron tratados en la sesión del Senado bonaerense de hace dos semanas, que fue volteada por la oposición. Entre ellos, se destacan la implementación del código QR en el turismo provincial, la entronización del Papa Francisco en ambas Cámaras y la creación de un portal web para que los ciudadanos participen del diálogo legislativo.
A su vez, nuevamente se pateó el tratamiento del proyecto de ley del legislador kirchnerista Luis Vivona, que fue firmado por sus pares que responden a Cristina Kirchner, que busca habilitar las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, pero no así para intendentes.
Luego del traspié que significó no llegar a darle media sanción la semana pasada, el kirchnerismo insiste con su proyecto, mientras que el gobernador Axel Kicillof presentó uno propio para que los intendentes también tengan reelecciones indefinidas. No obstante, la reciente condena para Cristina Kirchner causó que el peronismo tenga otra agenda en mente, por lo que este debate electoral, por lo menos hasta el momento, pasó a un segundo plano para el justicialismo, que tiene una nueva razón como para unirse después de tantos meses de discordia.