El Colegio San José celebró los 140 años con un precioso acto

En la tarde del jueves la comunidad educativa de la institución se reunió para conmemorar este singular aniversario, que contó con el mensaje de la actual directora Mirta Olivera y de la Madre Florencia, representante de la congregación. Fiorella Spadone entonó el himno nacional y se lució el ballet Maikan Sumaj.

Con un bello acto que tuvo lugar en horas de la tarde en el salón principal de la institución toda la comunidad educativa del Colegio San José se reunió para celebrar los 140 años de la fundación del establecimiento ubicado sobre la Avenida 25 de Mayo.

Autoridades actuales del Colegio San José, junto a docentes, ex docentes, alumnos de todos los niveles, ex alumnos y autoridades del plano educativo y municipal, además de muchas familias, se dieron cita para conmemorar este singular aniversario de la entidad, que fue fundada en el año 1885 por la Madre Camila, en aquella primeros tiempos funcionando como un lugar destinado a chicos huérfanos y desamparados, que recibían su alimento y además aprendían un oficio, transformándose con el correr del tiempo en lo que es hoy, un espacio que abarca los tres niveles, desde el jardín de infantes, el inicial y el secundario.

El acto protocolar del festejo por los 140 años del Colegio San José comenzó con la recepción de las banderas de ceremonias y la entonación del Himno Nacional Argentino, que estuvo a cargo de la reconocida cantante rojense Fiorella Spadone.

Luego fue el turno del mensaje de la actual directora del establecimiento, la docente Mirta Olivera, en tanto posteriormente hizo llegar el suyo la Madre Florencia, Madre Superiora de la Congregación a la cual pertenece la escuela.

Posteriormente un grupo de ex alumnos junto a la responsable legal Ornella Nutti, la Secretaria de Desarrollo Humano Victoria Stodart y el Padre Aldo López se dirigieron hacia el sector de ingreso al colegio para descubrir alusivas a las promociones de hace 25 años, las cuales fueron bendecidas por el presbítero.

El cierre del acto estuvo a cargo del Ballet Maikan Sumaj, en este caso conformado por varios de alumnos y alumnas que forman parte de diferentes cursos del Colegio, luciéndose con sus tradicionales coreografías elaboradas por la profesora Graciela Gallo.

Compartir esta nota