30 julio, 2025 

Docentes universitarios de La Plata anunciaron un paro de cinco días: para cuándo 

Los docentes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunciaron una semana completa de paro que comenzará a el lunes 11 de agosto, justo en día pactado por las autoridades del Rectorado para el regreso a clases tras el receso invernal, en el marco de una protesta nacional por mejores condiciones salariales, el restablecimiento de paritarias y el aumento del presupuesto destinado a las universidades. 

La medida fue convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), y apunta a visibilizar la situación económica que atraviesan tanto los docentes como los no docentes y las casas de estudios en general desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, que desde el sector gremial consideran crítica. 

Es preciso mencionar que, la decisión de lanzar esta huelga nacional fue tomada este lunes durante el Plenario de Secretarios Generales de CONADU, donde participaron representantes de 25 gremios universitarios de todo el país. En ese espacio se resolvió comenzar el segundo semestre del año con una medida de fuerza contundente: un contundente paro de cinco días que será presentado ante el Frente Sindical de Universidades Nacionales para su coordinación a nivel nacional. 

Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), gremio de base integrante de CONADU, informaron que en los próximos días se realizará una asamblea interna para definir cómo se llevará a cabo la protesta dentro del ámbito específico de la UNLP, lo que incluirá discusiones sobre la modalidad concreta del paro en cada una de las facultades, de acuerdo a las características y necesidades particulares de cada unidad académica. 

Durante el encuentro que definió el inicio del plan de lucha, el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, expresó la gravedad del panorama actual en las universidades públicas. “La situación salarial que estamos viviendo es histórica. No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles”, afirmó, al dejar en claro que el deterioro de los ingresos llegó a un punto insostenible para el sector docente universitario. 

Docentes universitarios de La Plata convocaron un paro de una semana que comenzará tras el receso invernal. 

Además del paro programado para la semana del 11 de agosto en la UNLP, la CONADU decidió darle continuidad a las medidas de fuerza con paros rotativos de 48 horas en las semanas posteriores, con el objetivo de sostener el reclamo a lo largo del tiempo y evitar que la discusión salarial y presupuestaria quede relegada frente a otras prioridades gubernamentales. 

Una de las decisiones estratégicas del plenario fue impulsar la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria hacia finales de agosto, por su fuerte impacto simbólico y político, y su funcionamiento como herramienta de presión ante las autoridades nacionales para revertir políticas de ajuste que afectan al sistema universitario público. 

Los principales ejes del reclamo docente incluyen la convocatoria urgente a paritarias, la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos meses y la mejora integral de las condiciones laborales dentro de las universidades nacionales. A su vez, en la UNLP exigen un aumento significativo del presupuesto universitario, cuya reducción fue denunciada como un factor determinante en la crisis que atraviesa el sector. 

Es preciso mencionar que, tanto la UNLP como el resto de las universidades nacionales públicas advierten desde principio de año sobre el desfinanciamiento progresivo que sufren, tanto en su estructura operativa como en la capacidad de sostener programas de investigación, extensión y servicios básicos. 

 

Compartir esta nota