Día del Niño: Los comercios con muchas expectativas, los papis analizando precios

En vísperas de esta fecha tan especial para las niñeces salimos a la calle para conocer como se preparan los negocios del rubro y la prioridad de las familias a la hora de elegir los regalos. Precios y tendencias.

Este domingo 17 de agosto se festeja en nuestro país el Día del Niño, ocasión especial para que los más pequeños puedan comenzar la jornada con una sonrisa que envuelvan sus rostros, sea a partir de un regalo, de un paseo o de las diferentes alternativas que proponen las instituciones, con los tradicionales pic-nic de los establecimientos educativos o la celebración que prepara el Municipio para esta tarde, donde la concentración será en la Plaza San Martín.

En vísperas del Día del Niño El Nuevo Diario Rojense salió a recorrer las calles de la ciudad para saber de las expectativas de ventas de los comercios del rubro del juguete y conocer sobre las decisiones de las familias al momento de elegir los regalos, si van por la sorpresa o se contempla la opinión de los pequeños, siempre mirando de reojo lo que el bolsillo dispone.

Agradeciendo la predisposición de los DistriHogar, Regalarte, El Reino del Revés y MegaShop comenzamos indagando en las expectativas, las ofertas y las tendencias.

Como se preparan los comercios del rubro

Uno de los comerciantes comentó que “todavía está tranquilo el movimiento, normalmente es así, lo que hace normalmente la gente en el trascurso de estos días es mirar, averiguar precios, o viendo que es lo que quieren sus hijos, y más llegando al fin de semana arranca la actividad a partir del jueves”.

“Estamos con muchas expectativas y sobre todo con muchas novedades, contamos con toda la colección de Tralalero, de la Bubu, Hot Babys, Pistas, llenos de mercadería esperando que vengan los chicos“, comentó una propietaria.

Otro de los dueños contó que “la semana comenzó tranquila, igualmente esperamos que con el correr de los días comience el movimiento, nos hemos preparado bastante bien, así que esperamos que la gente se acerque”

“En lo que es tarjetas contamos con seis cuotas sin interés, también con crédito personal tenemos hasta diez cuotas sin interés, y si no al contado un 20 por ciento de descuento en todo lo que es juguetería“, señaló uno de los propietarios en relación a las ofertas y las promociones.

Otro comerciante señaló que “las promociones arrancaron el viernes pasado y se extenderán hasta el sábado previo, con una promoción del Banco Provincia, también del Banco Credicoop y Banco Nación“.

“Tenemos todos los días diez por ciento de descuento en pago en efectivo y después contamos con las promociones bancarias, donde trabajamos con Banco Provincia, que ofrece seis cuotas sin interés y el 20 por ciento, igualmente tenemos todos los días cuatro cuotas sin interés y el 10 por ciento de descuento con Banco Provincia“, aporto la dueña de uno de los comercios.

Por otro lado, comentaron que “el rango de precios es variado, hay juguetes de entre 20 y 25 mil pesos, y después tenemos algunos que rondan los 200 mil, que son los menos, y lo más normal es lo que anda entre 40 y 50 mil pesos.

Otro dueño aseguró que “hay de todo tipo de precios, desde 1500 pesos como un burbujero, hasta 250 mil pesos algún peluche interactivo, pistolas de hidrogel, motos a radio control, que son las cosas que tienen más valor“.

Las tendencias: La tele y los videos de tic-toc

Sobre las tendencias, la comerciante destacó que “lo que está de moda es tralalero y la Bubu a full, después hay, pelotas, hot Will, siempre“.

“Hoy en día está de moda todo lo que se hace viral en Tic Toc, por ejemplo está la muñeca la Bubu, Capibara, hay un juego que salió nuevo que se llama El Basta, que está agotado, que entró y se vendió rápidamente, y podría llegar de nuevo a fines de septiembre“, apuntó otro de los líderes del rubro.

“Están bastante de moda los Stich, los peluches, en si tenemos una gama variada en todo lo que es juguetería“, completaron.

Los comerciantes también contaron como se llega a un consenso al momento de elegir el regalo: “Normalmente los padres vienen primero con los chicos a mirar, ven que es lo que les gusta y después vienen solos a hacer la compra. Muchas veces pasa que vienen, dejan reservadas las cosas y retirar más llegado al fin de semana.

En el caso de la propietaria dijo que “los padres suelen venir solos, porque es difícil después decirle al nene no te lo llevo, y prefieren darle la sorpresa al otro día. Generalmente miran, sacan fotos, lo consultan en sus casas, o vienen los nenes y toman imágenes, por suerte en ese sentido hay movimiento”.

También hablaron de como se están desarrollando las ventas en los días previos al festejo: “El movimiento está desde que arrancó el mes, obviamente que además de juguetes tienen otros artículos o sea que no solamente la gente compra solamente el juguete, y lo que más se venden son los clásicos, pelotas, muñecas, autitos“.

“Las compras son variadas y estarán abiertos hasta el domingo 17 por si es que alguien quiere hacer la compra a último momento“, dijo el propietario, en este caso del MegaShop.

Un juguete, la opción que se prioriza

En las calles de Rojas también conocimos la mirada de los papás al momento de comprar el regalo para el Día del Niño, contando en principio una mamá que “él me comentó más o menos lo que quería y lo compré por Mercado Libre“.

“Generalmente salgo sola“, dijo otra, por su parte un papá contó que “a veces la nena va conmigo y elige ella para no tener que andar yendo y viniendo, la mamá por otro lado hace la compra ella”.

“Me pidió un dinosaurio para armar con LEGOS, pero son más chiquitos, él quería uno en particular más grande, pero el precio era excesivo así optamos por algo más económico“, indicó una mamá.

Otra reconoció que “estamos medio complicados porque no sabía exactamente que quería, aunque si prefiere los juegos de mesa“.

A la hora de poner en la balanza el pedido de los hijos y la capacidad del bolsillo, una mamá explicó: “se piden varias opciones y se elige lo que se puede, a veces si se puede lo tenemos en cuenta y si no vamos negociando“.

“Escuchamos lo que ella quiere, especialmente, y preferimos para el día del niño regalar juguetes antes que ropa“, sostuvo otra mamá.

Un papá que se prendió a las consultas dijo que “un poco vemos las opciones de lo que le gusta y otro poco miramos el bolsillo, según la etapa del mes en que estamos, pero si lo que pide no es muy caro vamos derecho por ese“.

“Primero vemos que es lo que le gusta, por ejemplo que es lo que mira en la tele o en el celular o en la compu, chusmeamos en ese sentido, y después el tema del dinero es una discusión en casa porque en mi caso soy un poco más mano larga con los regalos, y después pasa que la familia prefiere algún libro u otro artículo, y yo voy por el lado de los juguetes”, completó otro de los papís.

Sea con un juguete, con una prenda de vestir, con un paseo, quizás con alguna golosina, todo vale al momento de ver a un pequeño con una hermosa sonrisa en el rostro, es algo que para los grandes puede ser solo un instante, pero para ellos es una alegría que quedará grabada por el resto de su vida.

Compartir esta nota