PorRedacción El intransigente
El diputado nacional Cristian Ritondo rechazó este martes la posibilidad de que dirigentes del PRO se sumen individualmente a las filas de La Libertad Avanza (LLA). En cambio, propuso conformar un frente común entre ambos partidos para competir en la Provincia de Buenos Aires contra el peronismo. Así lo expresó durante el AmCham Summit, donde participó de un panel de discusión sobre el escenario político actual.
Ritondo, presidente del PRO bonaerense y jefe del bloque del partido en la Cámara de Diputados, fue claro al descartar lo que en los últimos días se perfilaba como un posible éxodo de figuras hacia el espacio liderado por Javier Milei. “No tiene que haber paso de dirigentes”, afirmó. Y agregó: “Yo trabajo para que en la provincia de Buenos Aires haya un frente común con La Libertad Avanza para desterrar al populismo”.
El legislador sostuvo que lo ideal es avanzar en una alianza institucional entre partidos y no en incorporaciones individuales. En ese marco, apuntó directamente contra el Gobierno bonaerense y cuestionó las prioridades del peronismo. “En la provincia no se prioriza la educación, la seguridad ni la salud. Se sostiene un poder por tiempo indeterminado”, advirtió.
“Vamos a ir juntos”, dijo Ritondo sobre un posible frente con LLA
Durante su participación en el encuentro empresarial, Ritondo dialogó con periodistas y reforzó su posición a favor de un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. “Yo soy presidente del partido y tengo la responsabilidad de representar a los intendentes, concejales y afiliados del PRO, que nos dicen en la calle que vayamos juntos. Vamos a ir juntos, vamos a trabajar para eso, entendiendo que es lo mejor para terminar con el populismo”, aseguró.
El dirigente también reveló que el expresidente Mauricio Macri le encomendó personalmente encarar las negociaciones con el espacio libertario en territorio bonaerense. “Tenemos que aprender. En la Ciudad de Buenos Aires hubiéramos sacado el 50% si hubiéramos ido juntos”, explicó en alusión a la reciente elección porteña, en la que el PRO quedó en un lejano tercer lugar.