Un episodio inesperado generó conmoción en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pehuajó: un hombre que viajaba en un micro de larga distancia que había salido de la ciudad de La Plata habría muerto durante el viaje, y el cadáver fue detectado cuando el micro llegó a la localidad del oeste bonaerense.
De acuerdo a un testimonio publicado por el Diario Noticias, un pasajero que viajaba en el colectivo contó que, al llegar a Pehuajó, detectó que la persona no se movía ni había cambiado de posición durante del trayecto. Ante esa situación, dio aviso al chofer, quien constató que el pasajero no reaccionaba.
De inmediato dieron aviso al hospital y a la Policía, y posteriormente intervinieron los Bomberos para poder retirar el cuerpo del micro. El hombre, que tenía como destino Saladillo, fue trasladado para que se le realice la correspondiente autopsia.
Universidades
Conadu confirmó los paros y más medidas de fuerza
Los gremios universitarios busca visibilizar el conflicto salarial y presupuestario y evalúan realizar una Tercera Marcha Federal Universitaria.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU), definió por unanimidad continuar el plan de lucha en las universidades de todo el país llevando a cabo jornadas de protesta semanales y rotativas de 48 horas, con paros, movilizaciones, asambleas y otras acciones de acuerdo con las modalidades que defina cada asociación de base.
Las jornadas se concretarán este jueves y viernes 21 y 22 de agosto; la semana próxima, el martes y miércoles 26 y 27 de agosto; y el lunes y martes 1º y 2 de septiembre, teniendo como eje la visibilización del conflicto salarial y presupuestario, así como la convocatoria a una Tercera Marcha Federal Universitaria en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y para rechazar el veto que el gobierno nacional ya anticipó. La marcha está prevista para la tercera semana de septiembre, en fecha a acordar con el conjunto de la comunidad universitaria.
Al Congreso
En este sentido, CONADU también llevará al Frente Sindical Universitario la propuesta de realizar un acto frente al Congreso el día de tratamiento del proyecto de Ley en el Senado, lo que se presume ocurrirá el 28 de agosto.
“Debemos mantener un alto grado de movilización. La ley debe ser aprobada por amplísima mayoría en el Senado y debemos enfrentar el anunciado veto presidencial con una masiva Marcha Federal Universitaria que muestre la legitimidad de nuestros reclamos y enfrente con éxito la política de destrucción de la universidad que está llevando a cabo el gobierno nacional”, sostuvo Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales volverá a reunirse en los primeros días de septiembre para evaluar la situación y definir nuevas medidas de fuerza, en tanto la situación del sector no mejore y no haya una respuesta satisfactoria por parte del gobierno nacional.




