Con la elección partidaria en el horizonte, los intendentes de la UCR vuelven a verse las caras en el Foro

Los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) volverán a verse las caras en su tradicional Foro el próximo martes en el municipio de General Belgrano, donde continuarán con la ronda de encuentros que acordaron realizar mensualmente desde la renovación de autoridades, que tuvo lugar en febrero.

Con la preocupación por el impacto de la crisis económica en las comunas, que genera demanda social en materia alimentaria, de medicamentos y en ayuda para pagar alquileres, la rosca política también tendrá espacio en la mesa del espacio, conformado por más de 25 alcaldes, ya que en noviembre se llevarán adelante las elecciones partidarias para renovar autoridades del Comité Provincia.

Por eso, este último fin de semana la tropa boina blanca se congregó en una sección clave del interior bonaerense, la Cuarta, donde controla cinco intendencias sobre el total de 19. Desde General Pinto remarcaron “la necesidad de trabajar juntos para fortalecer el partido y recuperar el rol protagónico de la UCR”.

La última vez que el Foro se reunió como tal fue a fines de marzo en el municipio de Adolfo Gonzáles Chaves, donde expusieron sus preocupaciones por la paralización de obras nacionales y provinciales y la incertidumbre que despierta la postura del gobierno de Javier Milei de continuar con la idea de no enviar los fondos correspondientes para sus ejecuciones.

Intendentes bonaerenses de la UCR presionan por la unidad y piden un plan de Partido

Con respecto al posicionamiento partidario del radicalismo, los jefes comunales señalaron que buscarían reunirse con las autoridades del Comité Provincial, algo que no lograron al momento. En ese contexto, el intendente Martín Randazzo (General La Madrid) planteó que “los intendentes tenemos que tejer nuestra propia bandera”.

Más adelante, como dio cuenta Infocielo, las reuniones fueron con sus propios legisladores provinciales, a quienes pidieron unificar los dos bloques boina blanca que hay en la Cámara baja.

“Se tienen que unificar los bloques, no puede ser de otro modo, no se puede seguir así como estamos”, sentenció, visiblemente molesto, un intendente radical con varias elecciones encima.

El enojo de la UCR con el PRO, a flor de piel

Aquel encuentro entre legisladores e intendentes dejó un espacio para la catarsis y la expresión clara del malestar imperante entre dirigentes del partido centenario y sus exsocios del PRO. El punto en cuestión tiene que ver con el interés de los amarillos de reformar el Coeficiente Único de Distribución (CUD) que define cuánto dinero de la coparticipación provincial recibe cada distrito.

De modificarse como pretende el espacio de Mauricio Macri y dirigentes del PJ del conurbano, los perjudicados en el reparto de fondos serían los municipios con menor cantidad de habitantes, que son casi todos los que tiene a cargo la UCR.

¿Quiénes forman el Foro de Intendentes de la UCR?

El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires está integrado por las y los alcaldes de las siguientes comunas: Adolfo Alsina, General Alvear, Florentino Ameghino, General Arenales, Ayacucho, Balcarce, General Belgrano, Adolfo Gonzales Chaves, General Dorrego, General La Madrid, General Lavalle, Lezama, Lincoln, Lobería, General Madariaga, Magdalena, Maipú, Monte, Pellegrini, Rauch, Rojas, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Viamonte.

Compartí esta nota