En su primera misa, el Papa León XIV citó al Papa Francisco

«Como nos enseñó muchas veces…»

Por Redacción El intransigente

El Papa León XIV dio su primera misa en el Vaticano para los cardenales que lo eligieron el pasado jueves 8 de mayo como sumo pontífice. En la homilía de este viernes, el flamante líder religioso citó al Papa Francisco, su predecesor, y quien lo nombró cardenal en febrero de este año, y gracias a eso pudo participar en la votación más confidencial del mundo.

«Hoy también son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer«, indicó el pontífice estadounidense, pero con una larga experiencia en Perú.

También explicó que «hablamos de ambientes en los que no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio y donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente, porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia», añadió.

Seguido a esto, el Papa León XIV citó al argentino, con quien mantenía un cercano vínculo: «Este es el mundo que nos ha sido confiado, y en el que, como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador. La iglesia debe iluminar las noches oscuras de este mundo», sostuvo.

La trayectoria del Papa León XIV

Esta primera misa se dio menos de 24 horas después de salir por el balcón a saludar a los fieles como nuevo papa. En sus primeras declaraciones recordó el Papa Francisco e incluso habló en español al saludar a la gente de Perú, donde estuvo 18 años de su ida en Chiclayo. Por el contrario, no habló en inglés a pesar de ser estadounidense, algo que hizo recién hoy en su primera misa.

Hace tres años fue llevado al Vaticano por el Papa Francisco para desempeñarse como prefecto de la relevante Congregación para los Obispos, tras haber estado en Chiclayo. Su ideología es similar a la del pontífice argentino de fomentar el diálogo y la participación interna, incluso es opositor a las políticas de Donald Trump, en especial las que deportan masivamente a los inmigrantes.

Esto causó el visto bueno de gran parte de Latinoamérica que siente que el legado del Papa Francisco se mantendrá de la mano del papa León XIV. Sin embargo, todavía no se expresó al respecto ni realizó más declaraciones que las hechas a los cardenales que lo eligieron.

 

Compartir esta nota