Economía Principal

Celulares importados: cuáles son los cambios y qué dice el Gobierno sobre la pérdida de empleo

mayo 14, 2025

La fabricación de celulares en el sur.

Luego que el Gobierno nacional confirmara una serie de modificaciones fiscales sobre los productos electrónicos, que impactan directamente en los precios de venta al público, y desde Tierra del Fuego se advirtiera sobre el duro impacto en el mercado laboral provincial, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, justificó la medida.

En concreto, la gestión de Javier Milei eliminará de manera gradual los aranceles de importación, bajará impuestos internos y habilitará nuevos mecanismos logísticos para facilitar la distribución. El objetivo principal declarado por las autoridades fue estimular la competencia y acercar los precios locales a los valores vigentes en el mercado internacional. Estiman que bajarán los precios un 30%.

1- Eliminación del arancel para celulares

En una primera etapa, que comenzará a regir inmediatamente luego de la publicación del decreto antes del fin de semana, el arancel se reducirá del 16% al 8%.

En una segunda etapa, que comenzará el 15 de enero de 2026, se eliminará el arancel completamente y se llevará a 0%.

2- Menos impuestos internos para productos fabricados en el país y el extranjero

Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno bajará del 19% al 9,5%.

Para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto pasará del 9,5% al 0%.

3- Beneficios para consolas de videojuegos

Alcanza a consolas como PlayStation o Xbox. El arancel de importación bajará del 35% al 20%, una vez publicado el decreto.

Frente a esta batería de medidas, el gobernador fueguino, Gustavo Melella, se mostró preocupado y dijo que este cambio se debió a un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”, aseguró.

También el senador radical Pablo Blanco condenó la decisión y dijo que Milei firmó “el certificado de defunción de Tierra del Fuego”. Y agregó: “Chau empleo, chau producción nacional. Tierra del Fuego es soberanía, industria y trabajo. No se entrega, se defiende”.

Compartir esta nota