Autoridades de la modalidad adultos promueven el desarrollo en la ciudad

En la mañana de ayer la Secretaria de Desarrollo Humano Victoria Stodart, la represente del nivel primario Marta García y el referente del nivel secundario Federico Rojas compartieron información sobre el desarrollo de la rama en la ciudad.

 

Autoridades educativas de la modalidad adultos realizaron ayer una recorrida por distintos espacios de la ciudad, actividad que iba a ser liderada por el Inspector de la rama Mario Grossi, quien finalmente no pudo estar en la ciudad por motivos particulares.

Finalmente la promoción estuvo encabezada por la Secretaria de Desarrollo Humano Victoria Stodart, la cual le contó a este medio que “el año pasado, desde el Municipio, específicamente desde el área de educación, estamos trabamos junto con el sistema educativo formal para dar el espacio a CENS y FINES, dos planes que permiten que gente que no haya terminado sus estudios a nivel primario y secundario de nuestro distrito puedan acercarse a las aulas a terminar dichos estudios“.

“Estamos trabajando de manera coordinada y el Municipio les está abriendo las puertas de los diferentes espacios municipales para que ellos puedan trabajar libremente“, expresó Víctoria Stodart en lo que fue el comienzo de la recorrida en el Hospital “Saturnino E. Unzué“.

Marta García, conocida autoridad del plano educativo, explicó que representa al nivel primario de la educación para adultos, “que incluye aquellos adultos y adolescentes, desde los 14 años, que por diferentes razones no pudieron terminar su escolaridad primaria“.

García indicó que “trabajamos en la Escuela Nro. 3, en la Escuela Nro. 11 y en la Escuela Nro. 15, todos los días desde las 18:00 hasta las 21:00 horas“.

“La modalidad adultos tiene la característica que se adapta a las necesidades de los alumnos, por lo tanto, si tendría que moverse algún horario para que ellos puedan continuar con los estudios se puede hacer sin ningún problema“ apuntó.

El motivo de la llegada al hospital fue para dejar folletos en la zona de la guardia y en el CPA, “que actúan como articuladores entre salud y educación“, señaló, marcando además que “también tenemos el programa FINES, que tiene características diferentes al CENS y que este año funcionará en la Escuela Nro. 15“.

Compartir esta nota