Bahía Blanca: crecen las sospechas de femicidio en las muertes de una madre y su hija
Doble femicidio en Córdoba: por qué el escritor libertario Agustín Laje se despegó del presunto asesino
Por Agencia DIB
A 10 años de la primera marcha #NiUnaMenos.
En lo que va de 2025 hubo 195 femicidios en Argentina, y solo en los 14 días que transcurrieron de octubre ya se registraron once de estos crímenes de género. Las diversas organizaciones advierten sobre el estado de emergencia en el que se está viviendo en el país frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género. En el último tiempo trascendieron los asesinatos de las tres chicas en Florencio Varela, las dos mujeres en Córdoba y una joven en Chaco.
Más noticias
La Anmat prohibió la venta de una popular golosina y productos keto y veganos
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
La organización MuMaLá destacó que desde el 1° de enero de 2025 ya hubo 195 femicidios, es decir un asesinato cada 35 horas. Sumado a esa alarmante cifra, destacaron que en lo que va de octubre “hubo 11 víctimas fatales del machismo en su modalidad más extrema, uno cada 28 horas”.
Otro Femicidio, ahora en Chaco! 195 desde el 1ro de Enero de este año, un asesinato cada 35 h.
Solo en octubre 11 víctimas fatales del machismo en su modalidad más extrema, uno cada 28 hs. Emergencia YA https://t.co/1hIjXVGcv1
— MuMaLá (@MuMaLaNacional) October 13, 2025
Cifras que duelen
En tanto, el último informe del Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos” de MuMaLá, detalla que hasta el 29 de septiembre se registraron 182 femicidios y hubo 758 intentos de asesinato.
El 14% de las víctimas denunció a su agresor, el 73% de los crímenes de género fue cometido por una expareja o familiar y el 70% de las mujeres, travestis y trans fueron asesinadas en su vivienda.
Otro dato alarmante que destacaron es que, producto de la violencia, 120 niños y adolescentes se quedaron sin su madre.
Los últimos casos
Los casos más resonantes de los últimos meses son los crímenes de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela; también el de Luna Giardina y su mamá Mariel Zamudio en Córdoba; el de Gabriela Arací Barrios en Chaco; y también el de Adriana Velázquez y su hija Mariana Bustos en Bahía Blanca.
Este año se cumplieron 10 años del primer Ni Una Menos, y desde MuMaLá dieron a conocer datos de lo que ocurrió en esta década en la Argentina: “Desde el 1° de junio de 2015 hasta el 30 de mayo de 2025 registramos 2.589 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios. Esto significa que una mujer o persona trans fue asesinada cada 33 horas”.