Actividades de invierno en el CEF: “Logramos mantener la matrícula en las vacaciones”

El Director del Centro de Educación Física realizó un balance de lo acontecido en el Centro de Educación Física Nro. 109 durante la primera parte del año, destacando que la matrícula sigue en aumento y que pudo sostenerse durante el receso invernal. “Tenemos gente que hace dos o más disciplinas”, destacó.

 

A través de las diferentes imágenes que la propia institución difundió en sus redes sociales se pudo comprobar de la gran aceptación que tuvieron las actividades que propusieron los distintos profesores para que los concurrentes al Centro de Educación Física de nuestra ciudad disfrutaran durante este receso por las vacaciones de invierno.

El profesor Andrés Nota, director del Centro de Educación Física Nro. 109 “Juan Manuel Bartolelli”, destacó la respuesta de la comunidad no solamente ante las propuestas para las vacaciones de invierno, sino que puso en relevancia el sostenimiento y el constante crecimiento de la matrícula, característica histórica y muy propia de la entidad, incluso resaltada entre instituciones similares de la provincia de Buenos Aires.

“Como CEF tenemos la obligación de trabajar para la comunidad, y en ese sentido lo que hacemos es ir viendo donde faltaban propuestas y tratar de cumplir con esa demanda que quizás no está en otras instituciones, y a la vez lo que hacemos es difundir todo lo que hacemos para que la gente se entere y participe de cada oferta”, señaló el profesor Andrés Nota en Radio Rojas.

“Sabemos que el CEF es totalmente voluntario, y los alumnos y alumnas que van lo hacen porque les gusta y a su vez tienen mucho sentido de pertenencia por la institución, porque incluso varios jóvenes y adultos no solo concurren a una propuesta, sino que hacen dos o más disciplinas, y eso es algo que me parece bárbaro porque lo sienten propio”, destacó.

El profesor aclaró que “acá no es que existe una obligación por concurrir, sin embargo, el compromiso de todos es total, es como que nos manejamos como una familia, y creo que es por esto que la concurrencia no baja en ningún momento del año. Nos pasa además que en varias propuestas ya no tenemos capacidad y estamos anotando gente de forma condicional porque los espacios dan cierta capacidad.

“Más allá de que a lo mejor no se pueden involucrar en determinada propuesta por la demanda, le ofrecemos otras oportunidades, se les explica que se pueden sumar a otras, porque en total tenemos más de veinte dentro de las 63 horas con que contamos para repartir“, explicó.

Sostuvo que “puede pasar que haya etapas en el ciclo en las cuales aumenta la matrícula y en otras que disminuye, quizás ahora en el invierno se complica para las actividades al aire libre, pero en este año se está manteniendo muy bien. Veo que en ese plano la gente responde y eso me pone muy contento, lo mismo que a los profes.

“Esto no solo sucede con los adultos, porque los chicos, tanto de nivel inicial, como primaria y secundaria están acompañando, hay mucha matrícula en Vóley, en Handball, eso significa que el CEF funciona permanentemente a pleno”, añadió.

 

Reunión en Mar del Plata

 

Agregó en este sentido que “de hecho estuvimos en una reunión en Mar del Plata con los CEF de la provincia y cada entidad planteó sus problemáticas y en nuestro caso la falta de matrícula no es un inconveniente, lo cual nos hace sentir muy orgullosos, porque allí nos enteramos que no en todos los lugares pasa”.

“También se plantearon las acciones de invierno y las propuestas para el verano, que pueden darse a través de prácticas acuáticas o los deportes que se hacen todo el año, de hecho el año pasado pudimos seguir trabajando con EFA, con Vóley y con Iniciación Deportiva, y todas con muy buena concurrencia, y creo que para el año que viene podremos tener más propuestas, siempre dependiendo de la disponibilidad de los profes“, manifestó el Director del CEF 109 de Rojas.

 

Todas propuestas propias

 

Subrayó el profesor que “una cuestión particular de nuestro CEF, es que todas las propuestas que tenemos son propias de la institución, solo hay una que articulamos con el Solar Feliz, donde va un profe a dar apoyo y eso es muy importante para los chicos que van allí. Después no tenemos apoyo en otras instituciones, hacemos todos en nuestra sede de la Secundaria 5, algo que no en muchos Centros pasa, y lo que además nos sucede es que al ser propuestas propias se fortalece el vínculo con el alumno y el profe“.

“El profesor tiene mucho que ver en todo este funcionamiento -remarcó-, porque es el valor fundamental para que la propuesta no baje de matrícula, lo hace a través de su planificación, la organización de las clases, las salidas educativas, y es a esto a lo cual le doy mucha importancia porque es ahí donde el vínculo entre pares se fortalece mucho, porque ejemplo estas salidas que hicimos en las vacaciones de invierno“.

Resalto Andrés Nota que “cada viaje que hacemos es una experiencia muy positiva, de hecho para el próximo encuentro tenemos veinte anotados para ir a Salto, antes habíamos ido a Carmen de Areco, después nos tocará en Rojas, son alrededor de seis o siete CEF que nos encontramos, y eso se debe porque los alumnos nos lo piden, y nosotros tenemos la seguridad de que si lo organizamos vamos a tener la respuesta“.

“Además de lo que es nuestro trabajo en la sede de la Secundaria 5 también estamos trabajando en Rafael Obligado, en el Club Argentino, en el CEC Solar Feliz, y contamos con una propuesta de Stretching en el Conservatorio de Música, que gentilmente nos cedió el lugar“.

“Materiales siempre hacen falta porque la actividad es mucha, por eso es que hace poco compramos con la cooperadora varios elementos, y debo resaltar esa colaboración es permanente y necesaria ya que año a año tenemos que ir recambiando las cosas que se usan, y no es por un mal cuidado, es porque el uso es constante y el desgaste es propio de ese uso“, indicó respecto a las necesidades de la institución.

 

La posibilidad de sumar horas

 

Por otro lado el profesor Andrés Nota aseguró que “siempre está la posibilidad de sumar horas, de hecho lo hablamos con el Inspector, incluso hace tres años pudimos sumar algunas horas de lo que es Vida en la Naturaleza para utilizar la base de campamento de Roberto Cano, un lugar que también usan otras escuelas, es un espacio que está impecable. Si llegan más horas es muy importante, para que más gente se pueda acercar y también como fuente laboral“.

“Las puertas del CEF siempre están abiertas para quien quiera participar de algunas de las propuestas, la inscripción está abierta durante todo el año, y lo pueden hacer no solamente acercándose a la sede sino que en las redes sociales nos contactan y enseguida van a tener una respuesta para saber de toda la oferta que tenemos para brindar“, concluyó.

Compartir esta nota