La abogada rojense María José Motta, presentó su libro «Ciberdelitos, Estrategias y técnicas de litigación»

El evento se llevó a cabo el pasado jueves en el Centro Educativo y Cultural de Obras Sanitarias, donde la profesional estuvo acompañada por la Secretaria de Desarrollo Humano Victoria Stodart y el Secretario de Seguridad y Legales Esteban Di Camilo. Asistieron autoridades policiales y de la Ayudantía Fiscal –

La abogada rojense María José Motta presentó el pasado jueves en el Centro Cultural y Educativo de Obras Sanitarias su libro «Ciberdelitos, Estrategias y técnicas de litigación»

Tras haber sido presentado oficialmente, días pasados, en el Salón Montevideo de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires y, en el Colegio de Abogados de Pergamino, el miércoles 19/11; este jueves 20/11 fue el turno de hacerlo en nuestra ciudad de Rojas, donde vivió su infancia y adolescencia –

Radicada ya hace más de 15 años en la ciudad de Buenos Aires, este libro nace del trabajo, la investigación y su pasión por el Derecho y la tecnología – A través del mismo, pretende que se los ciberdelitos se puedan pensar desde una perspectiva técnica, estratégica y humana –

El evento contó con el acompañamiento del Municipio de Rojas a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Seguridad, con la presencia de sus titulares, Victoria Stodart y Esteban Di Camilo – También asistieron autoridades policiales y de la Ayudantía Fiscal –

Compartió sus saberes en materia de ciberdelitos, evidencia digital e investigación forense, respondiendo consultas del auditorio tras cerrar su exposición –

La Dra. Motta respalda sus diversas intervenciones en estas temáticas tan actuales y de creciente preocupación para la comunidad; en una trayectoria construída con horas de trabajo, estudio y constancia detrás de cada paso –

Es así que se la destaca como profesional del Derecho, especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, doctoranda en Derecho (UCES) y doble Magíster en Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial (Universidad Pontificia de Salamanca) y en Ciberseguridad (CEUPE). Es también Auditora Interna ISO 27001 y 22301, y diplomada en criptoactivos y litigación penal (UCES) – Su rol como titular de Legallink, junto con su amplia trayectoria como docente, investigadora y conferencista en congresos nacionales e internacionales, afirma la solidez de la dirección editorial –

El libro cuenta con la participación de un destacado panel de especialistas, entre ellos Gustavo E. Aboso, Diego Álvarez, Luis F. Arocena, Nicolás R. Ceballos, Rubén A. Chaia, Juan Manuel Olima Espel, Marcelo C. Romero, Esteban P. Sparrow y Christian C. Sueiro, entre otros. Publicado por Editorial Hammurabi, integra el catálogo 2025 –

Durante el lanzamiento oficial, Motta destacó la necesidad urgente de fortalecer las capacidades del sistema de justicia frente al crecimiento sostenido de los delitos informáticos – Asimismo, remarcó la importancia de un abordaje interdisciplinario que articule derecho, tecnología y técnicas de investigación forense –

La obra se estructura en tres ejes centrales: Derecho Penal Informático, Proceso Penal y Evidencia Digital, e Informática Forense – Reúne aportes de especialistas de diversas jurisdicciones y se consolida como un material de referencia esencial para operadores judiciales, fuerzas de seguridad, docentes, investigadores y profesionales vinculados al derecho y la tecnología –

El libro puede adquirirse a través del sitio oficial de Editorial Hammurabi:

https://www.hammurabi.com.ar/productos/motta-ciberdelitos-

Compartir esta nota